Desde su retiro y desde la fecha en la que pudo ser puesto en las boletas para ser votado e ingresado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, Jaime Ernesto López Félix, estuvo ilusionado y esperanzado en ser inmortalizado en el recinto sagrado, donde, cuatro empalmenses ya están en ese nicho inmortal.
En su momento, en 2010, el cronista de beisbol, Jesús Alberto Rubio, comentó: Jaime ya estuvo nominado candidato al Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano, pero no recibió de los miembros del comité elector los votos suficientes para lograr el anhelado nicho de oro. Incluso, en la vía de Veteranos tuvo su oportunidad.
Quizá no todo esté perdido. Le preguntaré al tocayo Jesús Alberto Saucedo Flores, director del Templo Sagrado con sede en Monterrey, sobre Jaime y su probabilidad de contender.
Bateador de .300
Para mí, Jaime López debe ser un hombre Salón de la Fama; se distinguió por ser un chocador de bola que siempre bateaba sobre los .300 al estilo Teolindo Acosta, William Berzunza y Miguelillo Suárez.
Entonces, imagine su calidad/efectividad y clase bateadora.
Otro notable “Mr. Hit” de la pelota mexicana.
LOS NÚMEROS HABLAN POR SÍ MISMO
Sus estadísticas ofensivas en la LMB fueron formidables, ya que acumuló .309 de bateo y en doce de sus ¡21 campañas! superó esa cifra mágica.
López Félix, después de retirarse como pelotero activo, se mantuvo como coach, entrenador, mánager de diversos equipos en su natal pueblo, en el beisbol de paga del Pacífico, de Verano, etcétera.
Batalló bastante con problemas en las piernas y, como a la mayoría de los peloteros profesionales de antaño, no están asegurados para su vejez, sufrió también para reunir recursos económicos para reunir dinero para la operación de sus rodillas en Guadalajara, Jalisco.
“Fue a finales de enero de 2020 la directiva de Charros, entonces encabezada por Salvador Quirarte Villaseñor, aportó 50% y quienes integramos la Peña Beisbolera de Jalisco Los Peloteros, el restante para una operación urgente que debía practicársele en una de sus rodillas despedazada por los estragos de los años. Pero no obstante que nunca dejó de luchar por su salud no pudo vencer el cáncer. Nunca se le vio triste o preocupado sino simplemente buscando salir adelante de sus padecimientos”, comentó Salvador Cosío Gaona.
Vio pasar las votaciones máximas para luego ya no ser puesto en las boletas de votaciones, por lo que su opción fue el Comité de Veteranos, cuya última oportunidad es el 2023, la cual, si ya no es votado, quedará fuera toda oportunidad de llegar al Salón de la Fama.
El zurdo empalmense, llamado Mr. Hit, comenzó a ponerse mal de salud saliendo de esa operación de las rodillas, ahora de los pulmones, que derivó en un cáncer que lo llevó a necesitar nuevamente, recursos, medicamentos y cuidados intensivos.
Fue el 30 de octubre de este año cuando Jaime López Félix falleció en el Hospital “Chávez” de Hermosillo, víctima de ese cáncer pulmonar, por lo que el beisbol mexicano se puso de luto, sobre todo, el del Estrellas Empalmenses, donde fue homenajeado.
UN LEGADO
Nació un 16 de octubre de 1949 en Empalme, Sonora, residente de la colonia Moderna y cursó la primaria en la escuela Artículo 123 “Jesús García” y la secundaria en la “Miguel Hidalgo y Costilla”; posteriormente, en la preparatoria “Felipe Robles Tovar”.
Pisaría el beisbol profesional en el año de 1969 en la Liga Central de San Luis Potosí, quien en ese entonces sería la sucursal de Los Charros de Jalisco, luego pasaría a la liga del sureste Puerto México Veracruz, quien también fuese sucursal de Los Charros de Jalisco.
En el año de 1971, hace su debut en la Liga Mexicana de Beisbol, participando dos temporadas con Los Charros y, por azares del destino, en el año de 1973, hasta el año de 1979 logra pertenecer a Los Dorados de Chihuahua de La Liga Mexicana de Beisbol, donde jugó un total de siete años sin interrupción con el equipo del estado Grande.
Posteriormente, en el año de 1980 hace su arribo con el equipo Azules de Coatzacoalcos, Veracruz, y en el 1981 vestiría la casaca del combinado Coatzacoalcos-Monterrey.
Ya toda una figura experimentada el gran Primera Base Jaime López llegaría con Los Indios de Ciudad Juárez en el año 1983 y 1984, la temporada 1985 y 1986 fue perteneciente a Los Algodoneros de Unión Laguna, donde obtuvo grandes temporadas también con Los Bravos de León en 1987 y 1988, el empalmense terminaría si extenso andar en La Liga Mexicana de Beisbol en el año de 1989 con el equipo de Los Saraperos de Saltillo.
“Mr. Hit” participó en un total de 1789 juegos y 6,247 turnos al bat, 679 carreras anotadas, 1932 imparables, el más alto de los empalmense que probaron las mieles del Beisbol Profesional, 245 dobletes, 47 tripletes, 29 cuadrangulares, 675 carreras empujadas, 27 bases robadas, 365 bases por bola, y de esta manera obtener un resultado de retiro de .309 de porcentaje de bateo de por vida, de igual manera el mejor de los profesionales empalmenses.
En el año de 1980 fue nominado por Los Azulejos de Coatzacoalcos como el Mejor Primera Base de La Liga Mexicana, incluido en la novena ideal fildeadora.
Posteriormente, en 1982 se incluyó como el Mejor Bateador designado de la novena ideal con Los Indios de Ciudad Juárez.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
En aquel entonces conocida como la Liga de la Costa, el empalmense jugaría para Mayos de Navojoa en el año 1970 y 1971, una temporada más tarde prestará sus servicios con los legendarios Ostioneros de Guaymas durante tres años.
En el 1977, 1978 y 1979 jugó para Los Águilas de Mexicali; mientras que en la temporada 1980 perteneció a la Nación Guinda, el Club Tomateros de Culiacán, un año más tarde pasaría con Los Potros de Tijuana donde jugó dos temporadas consecutivas; mientras que en el 85 retornaría al Puerto para jugar con Ostioneros de Guaymas de nueva cuenta.
En la temporada de 1985 y 1986 prestó sus cualidades con Los Potros de Tijuana de nueva cuenta; posteriormente, jugaría sus últimas cuatro temporadas en el Beisbol Profesional con Los Ostioneros de Guaymas de la Liga Mexicana del Pacífico para así sumar 17 temporadas sin interrupción en las mieles del mejor beisbol mexicano.
Jaime López obtuvo 760 juegos en esta última liga, 2337 veces al bat, 184 carreras anotadas, 562 imparables, 73 extra bases, 9 vuelacercas, 147 bases por bolas y 157 chocolates para terminar con un muy buen promedio de bateo de .240 de por vida.
En 1984 con Los Cañeros de Los Mochis, asistió a la Gran Serie Del Caribe En Puerto Rico obteniendo el segundo lugar del torneo, en la temporada 89-90 fue jugador ''Coach'' y mánager en los play off eliminando a Los Águilas de Mexicali, y en la temporada 92-93 fue el mánager de Algodoneros de Guasave finalizando la liga.
Todo esto debiera ser suficiente para que, aunque sea de manera póstuma, que sea entronizado, y su familia, amigos y empalmenses disfruten algo que anheló el gran “Mr. Hit”, que fue homenajeado en vida recientemente por la Liga Puro Empalme y por el Instituto Tecnológico de Sonora, campus Empalme.