web counter
Se puso candente la Lieba
Imprimir esta página
07 Marzo 2023 Escrito por  Hugo Vela Rivera EL VIGÍA

Se puso candente la Lieba

La ofensiva de los Yaquis le dieron un respiro a los del Ejido Empalme y siguen vivos en el playoff de la Liga Inter Ejidal de Beisbol Amateur; Jesús “Bolitas” Suchitl, Juan Padilla, Iván Orozco y Jesús Valenzuela, así como el lanzador Iván Juzacamea, que apagó la rebelión de Venados.

Alejandro “Güero” Bustamante fue el lanzador que le dio el empate en la serie ante Maytorena, pero ahora van a la casa del Venado a tratar de llegar a la semifinal.

Los Venados de Maytorena traen un cuadro muy completo buscando lograr el bicampeonato de la Lieba, quienes, además, quedaron como líderes del rol regular; en el primer duelo Andrés Jaramillo blanqueó a los Yaquis.

Diego Sierras lanzó tremendo juego para que Tomateros de Santa María emparejara la serie a los Tigres de Cruz de Piedra. Para definir a los tres ganadores y el mejor derrotado las tres series se van al quinto y definitivo juego

EMPALME, Son.- Los primeros dos juegos de la serie de playoff de la Liga Inter Ejidal de Beisbol Amateur de Empalme y Guaymas arrojaron resultados que parecía dos series se acabarían el fin de semana pasado.
Pero todos los equipos tenían otro pensamiento y las tres series se empataron a dos juegos ganados por bando y el domingo de enfrente habrá un gran interés por saber lo que está pasando en cada sede, para ver quiénes son los que pasan y quién es el mejor derrotado, que saldrá del que menos carreras tenga en contra.

CACHORROS VIVEN TODAVÍA
En una serie por demás interesante, los Diablos de Cruz de Piedra habían dado la sorpresa a los Cachorros de Mi Patria es Primero en los primeros dos juegos al derrotarlos en visita, pero el pasado fin cayeron estrepitosamente en los otros dos y se empata la serie.
En el primer juego terminó doce carreras a dos, con un pitcheo de Javier Tapia en siete entradas completas, espaciando cinco intocables, con apenas dos carreras limpias recibidas, teniendo relevo de Tadeo Agúndez en dos entradas en línea.
Por los derrotados hubo desfile de lanzadores, iniciando el zurdo Alexis Osuna, en dos entradas completas y varios bateadores de la tercera, llegando al relevo, isidro “Childito” Escalante, luego Leo Valle y terminó Ángel Osuna.


Hasta la segunda entrada los Diablos iban peleando el partido, empatado a dos carreras, pero desde la tercera, ya no metieron las manos, dos imparables y tres bases por golpe fueron la base de cinco anotaciones de los de Mi Patria, cerrando Brayan Corral con single impulsor de dos anotaciones.
Sexta y séptima también fueron episodios productivos para los ganadores, José Elguezabal, Brayan Corral y Gildardo Morales destacaron con sencillos en esos rallys, para cerrar esa paliza, que no les beneficia a los Diablos.
Para el segundo juego, los Cachorros maniataron la ofensiva de los Diablos, al blanquearlos seis a cero, con gran trabajo monticular de Edgar Santiago en toda la ruta, con cinco intocables en siete entradas, no ponchó a nadie, regalando tres pasaportes; el derrotado fue Juan Argüelles, con relevo de Luis Carlos Valdez y Juan Antonio Frayde.
Las seis carreras de Cachorros entraron en la segunda y tercera, con tres en cada una, anotando los mismos tres jugadores en una y otro episodio, Horacio Murrieta, Rafael Quintero y José Elguezabal fueron los que cruzaron el plato en cada entrada.
Con ello el quinto partido se jugará en la casa de los Cachorros el domingo de enfrente.

DIVIDEN VENADOS Y TIGRES
Mientras tanto, los Venados de Maytorena y los Yaquis del Ejido Empalme, sacaron nuevamente un juego cada uno, para mantenerse empatados y ellos también se van a un último juego en su serie, el cual se llevará a cabo en los terrenos de los campeones y quienes terminaron como líderes del rol regular.
Maytorena apabulló en el primer duelo, con un contundente marcador de once carreras a cero, con un gran triunfo de Andrés “Talín” Jaramillo, lanzando todo el camino, aceptando ocho intocables, un solo chocolate y estuvo controlado, pues no dio bases por bolas.
Por los derrotados, inició Jesús Suchitl, quien cargó con el descalabro, con casi todo el juego, aceptando seis anotaciones y en la novena llegó al relevo Jesús Suástegui, a quien le anotaron las otras cinco.
En la misma parte alta del primer episodio, los Venados le podrían número al marcador, cuando Darío “Filipino” Macías, con doblete, traería a Héctor “Tori” Téllez, que también había conectado tubey.
Héctor Téllez, con sencillo impulsor, traería a Luis Godoy, que se encontraba en la intermedia, para poner momentáneamente dos carreras por cero; Francisco Bocobachi conectó doblete y traería dos más a tierra prometida en los spikes de Darío Macías y Tomas Cota, mientras que Christian Estrada liga doblete trayéndose al primero en mencionar al plato.


En el noveno, inning e increíblemente a Suástegui le harían un rally de cinco carreras, con cinco hits, obsequiando dos pasaportes para que terminara el juego matutino a favor del equipo de Venados con un marcador final.
Para el juego de la tarde, los Yaquis mandaron todo su arsenal, pues se le escapaban las posibilidades de seguir en la contienda de este campeonato, sosteniendo un buen duelo de pitcheo entre Alex Bustamante y Felipe Fourcade, ganando el primero en seis sólidos episodios, al son de ocho carreras a siete.
En el tercer rollo, anotan una los Yaquis, con triplete de Luis Valenzuela, anotando Martín Villarreal, para luego darles bases intencionales a Martín Espericueta y Jesús Súchilt, para lanzarle a Juan Padilla, pero le dejaron la mesa servida y con imparable hacia el jardín izquierdo, pondría una rayita más en el marcador, manteniendo con el rally, pues Iván Orozco se aventó un squeeze play, anotando otra más de caballito.
Los Venados tocarían a la serpentina de Alex Bustamante que estaba como en sus mejores tiempos, intratable, Mario Barraza traería al plato las primeras dos carreras de Maytorena, Jorge Urrea y Luis Godoy que ligaron imparables.
Cuando parecía que se cerraba marcador, los de la tribu, anotarían dos carreras más en el cierre de ese mismo capítulo con sencillo productor de dos carreras para Iván “Burrito” Orozco llegando al plato, Juan Padilla y Jesús “Bolitas” Súchilt.
Los Venados asustaron a los Yaquis al anotarle cinco carreras, con lo que se ponían a una, pero Iván “Varón” Juzacamea, llegó para apagar el fuego y empatar esta serie, calmando a la poderosa batería a la ofensiva de Maytorena.

TOMATEROS QUITA LAS GARRAS
En la tercera serie de estos playoffs, los Tomateros de Santa María tenían que ganar o ganar, pues si no se les alejaría la posibilidad de estar en semifinales, logrando un par de victorias contra los Tigres de Cruz de Piedra.
Michel “Güero” Rodríguez lanzó un gran partido en siete entradas, relevado por Andrés Ramírez, quien se apuntó el salvamento, ganando cuatro carreras a dos, con lo que respiraba un momento en la visita que hizo a Cruz de Piedra.
Para la tarde, el juego fue una blanqueada de los Tomateros al son de tres carreras a cero, con un juegazo de Diego Sierras, que maniató a los Tigres, que lucieron desangelados y con ello hay la posibilidad de que los dos equipos de este ejido queden fuera, luego de que estaban a un juego de estar en la otra ronda y en la que se medirían Diablos y Tigres en semifinales.


Esta serie se definiría en la casa de los Tomateros, hasta donde va a haber un gran número de aficionados en aquellos rumbos.

SE DEFINIRÁ CON CARRERAS EN CONTRA
Después de que se celebren los tres partidos el domingo, se definirán los tres equipos ganadores como semifinalistas y el cuarto en discordia saldrá de la escuadra que menos carreras en contra tenga en su respectiva serie.
Con todos estos resultados, el más beneficiado en caso de perder el quinto partido, son los Tomateros de Santa María, quienes tienen once carreras en contra, los Tigres de Cruz de Piedra trece, Venados de Maytorena 19, Cachorros de Mi Patria 24, Diablos de Piedra 25 y los Yaquis del Ejido Empalme los que están más abajo con 29.
Pero todo radica en ganar sus juegos, sin necesidad en ver esa opción del mejor derrotado y las carreras en contra que le hagan en el último partido; luego de esta serie se hará un nuevo standing para definir las series semifinales y dónde iniciarían los primeros partidos.