La Liga de Beisbol “Martín García Espinoza” en sus categorías Máster y Súper buscará acomodo en los campos de la Unidad Deportiva “Julio Alfonso Alfonso”, como corresponde a una liga que está dentro de la norma establecida por la Federación Mexicana de Beisbol, la Asociación Estatal y la Dirección Municipal del Deporte.
Guadalupe Camargo Espinoza, presidente del circuito, expuso que las ligas piratas de Guaymas no pueden tener preferencia para jugar en campos oficiales, pues no están afiliadas, violan acuerdos al meter a jugadores que por edad ya no pueden jugar así, pero se imponen por la fuerza.
Precisó que, por oficio, harán la solicitud ante Ariel Iberry Sarabia, titular de la Dirección Municipal del Deporte, a fin de coordinar a todas las ligas que juegan en la Unidad Julio Alfonso y calendarizar su operatividad.
Añadió que tienen más de 30 años jugando en la periferia, pero ya los sacaron de San Martín, luego de la Ganadera y no tardan en hacerlo de los Mariscales y no tienen opciones propias para adquirir un predio y crear sus propios campos.
Consideró que, si hay voluntad, el funcionario puede entrar al quite y solucionar el problema, pues a pesar de que hay varias ligas en acción, las afiliadas, las que pagan membresía, están por encima de cualquier circuito pirata que lo único que hace es bloquear a los Máster y Súper Máster, al retenerlos, a pesar de que por disposición de la Federación Mexicana de Beisbol, ya no pueden hacerlo en estas ligas.
La Liga “Martín García Espinoza” es la única que representa a Guaymas en torneos oficiales de la Asociación Estatal y nadie más lo hace de las ligas que funcionan en Guaymas, por lo que no se buscan privilegios, sino una respuesta basada en la razón.
Al margen de lo anterior, la liga participa en los torneos de los Tres Valles, así como en el tradicional Torneo de La Polilla y en otros de invitación, todo a un costo elevado que sufragan los mismos jugadores en coordinación con los directivos, ya que no hay ningún tipo de apoyo oficial.