Tres mundiales, son su carta de presentación; ponchó a 19 de 21 bateadores y perdió, Jugador Más Valioso del nacional de FeMeBe, el mejor pitcher zurdo en la historia de Guaymas y terrorífico bateador
El talento no se improvisa, para muchos conocedores, ha sido el pelotero más completo que ha dado Guaymas en los últimos 50 años, obra cincelada desde los nueve años por el profe Álvaro Valenzuela Miranda y Bernardo Salguero Ríos, a quienes humildemente reconoce como sus hacedores.
Ni más ni menos que Cosme Adrián Gutiérrez, referencia en un top teen de los mejores diez peloteros surgido de los campos de la Unidad Julio Alfonso. Y estaría, sin orden de preferencia, entre los tres mejores.
En mi equipo ideal de todos los tiempos, lo tengo como pitcher zurdo.
Creo que tres campeonatos mundiales, panamericanos y unos 25 nacionales, para ser el máximo en este renglón, lo avalan para ser considerado como tal, aunque defendiendo los colores de diversos estados.
Taylor, Michigan, con el Nayo Salguero, donde tiró seis entradas perfectas y perdió 1-0.
En la Liga de Nayarit, donde jugó tres temporadas con los Jaibos, ponchó a 19 de 21 bateadores que enfrentó…Pero también perdió y lo dice con jactancia, pues no es la clase de tipos “yo, yo”.
Ramsés Manjarrez, quien fuera su manager con el campeonísimo Juveniles, dice que tiene un record que ni Héctor Espino o el Huevo Romo le podrán tumbar: meterse 14 dogos entre pecho y espalda en un solo tiro.
Los reconocimientos no sólo son de personajes guaymenses; por ejemplo, el empalmense Mini Bustamante, dice que en lo personal, lo considera el pelotero más completo que ha dado Guaymas.
El obregonense Francisco Javier Robles, mejor conocido como “El “Güero Chicharrón”, quien fuera su manager en un nacional 15-16 años, donde fueron campeones con Sonora y se llevó el título de jugador más Valioso, señala que en lo personal, lo consideró en esa época, el mejor pelotero amateur de México.
El zurdo Rigo Loya, con quien fue compañero en Venados de Mazatlán, admite que su recta cortante y su curva, eran algo fuera de serie.
Juan Beltrán, su compañero en Liga Mexicana de Verano, dice que es el más completo que ha visto, secundado por Arnoldo “Matute” Dueñas, entre otras.
Aquí solo una parte de su rico historial, aportado por el compañero colaborador José Luis Cadena Gallegos.
Empezó esta dura disciplina a la edad de los 9 años , Cosme Adrian Gutiérrez Mexía ya cosechaba triunfos para así representar a México, lo cual le ayudo para participar en su primer Panamericano en el puerto de Mazatlán Sinaloa, donde lograría realizar la hazaña de concretar un juego sin hit ni carrera siendo el mejor lanzador zurdo torneo y obtener el liderato de pitcheo.
A la edad de los 13 años ''El Cochi'' representaría a México con su natal Guaymas teniendo participación en el mundial de Taylor , Michigan, sin antes mencionar que en el distrital , regional y nacional conquistó ser el mejor bate y el mejor lanzador izquierdo.
De 15 años Cosme Adrián asistiría a su primer estatal de primera fuerza con el selectivo guaymense recetando 19 chocolates de 21 bateadores aunque sufrió el descalabro 1 carrera por 0 , se fijaron en el para así participar en el nacional en La Paz Baja California Sur, en cual tuvo una excelente labor y logro viajar con la Selección Mexicana al Mundial nuevamente en Mazatlán, Sinaloa..
Un año mas tarde repetiría la misma acción en el estatal siendo el mejor bat y de la misma manera en el Nacional siendo el 2do mejor bat con un promedio de .667 obteniendo el jugador mas valioso pues le gano al fuerte selectivo de Chihuahua para pasar al Mundial En Brasil donde fue el mejor robador de bases en el fuerte circuito.
En base a todo lo obtenido como jugador amateur, el béisbol profesional no se hace esperar para El ''Cochi'' pues hace su debut como lanzador de Los Guerreros De Oaxaca en la Liga Mexicana De Béisbol y Con Los Venados De Mazatlán En La Liga Mexicana Del Pacifico , y el 2001 hace su arribo al fuerte circuito de la Liga Estatal de Chihuahua con Mazorqueros de Camargo, Después se tomaría ''una tacita de café''en Isla San Marcos Baja California Sur donde obtendría el campeonato de pitcheo con un Recor'd de 158 ponches.
En el 2003 Regresaría a Camargo, Chihuahua para tener una gran labor en esta temporada con 7 ganados y uno perdido. En el 2004 conquistaría el campeonato de la Liga estatal, en el 2005 fue operado de su codo izquierdo. en el 2006 perderían la semifinal , en el 2007 nuevamente seria operado en su hombro izquierdo, en el 2008 sería el regreso del año en la Liga Estatal pero ahora con Faraones de Casas Grandes Chihuahua.
El ''Cochi'' Gutiérrez regresaría al puerto de Guaymas para seguir su legado con el equipo del ''Heras'', donde resulto campeón de la primera fuerza , nuevamente lo hace con el equipo de ApiGuay en La Liga Puro Empalme, pero el destino le tendría preparado otro fuerte circuito, pues perteneció a los Rieleros de Empalme en la Liga Suprema de Béisbol del Sur de Sonora donde alcanzó finales como refuerzo.