Habiendo empezado sus entrenamientos en el deporte del pancracio en 1992, debutó como luchador amateur el 21 de marzo de 1993 en el desaparecido ring de la Unidad Deportiva “Julio Alfonso Alfonso”, frente al Cbtis 40.
"Empecé mis entrenamientos siendo básicamente un niño recién salido de la secundaria, pesaba 58 kilogramos y en verdad fue muy difícil, pero mi determinación y amor por la lucha libre me ayudaron a poder alcanzar mi sueño de debutar como amateur".
Sus primeros años en los enlonados utilizó el nombre de batalla "Pequeño Herakles", su primera lucha la perdió ante el rudazo "Esfinge", con quien entablaría una gran rivalidad, entre otros grandes oponentes que intentaron frenar su ascenso desde el inicio fueron "Conde Azul", "Iron Wings", "Caballero Negro", "El Destruktor" y "Sedentario".
"Fue muy duro poder salir avante, pues la mayoría de mis rivales me rebasaban por mucho, no nomás en edad y madurez física, sino también en estatura y tonelaje, aun así me las manejé con estilo aéreo y maniobras arriesgadas, lances suicidas que fueron mi sello; gracias a Dios el público siempre me favoreció", comentó “Aztec”.
“El Guerrero” guaymense tuvo varios maestros durante distintas etapas de su carrera.
Al inicio fue forjado por "Potrillo Salvaje", "Luz y Sombra" y "Alacrán Rojo", ya una vez debutado tuvo otros instructores como "Marinero Vega (+)", "Black Cat" y “Dangerous” (+).
Después de mudarse un tiempo a Estados Unidos, regresa a México y aprende nuevos aspectos luchísticos bajo la batuta de “Mocho Cota” (+), "Resplandor" y "Sol de Oriente", iniciando así su historia como "Aztec".
"A ellos les aprendí muchas cosas, me siento muy honrado y afortunado de poder conocerlos, primero como mis ídolos y después tenerlos como maestros y amigos, es de lo más mágico que me ha sucedido en la lucha libre y en la vida", agregó.
“Aztec” ha ganado seis máscaras en duelos de apuesta: La Sombra, La Sombra 2, Rhino, Éxodo, Vengador y Avenged, así como varios campeonatos: TCW Traditional Wrestling Junior Heavyweight, fajín que arrebató al estadounidense Jason Kincaid.
El campeonato mexicoamericano destronando al nativo de Los Ángeles, California, TM Surf, el Campeonato Pendragon Arizona derrotando al oriundo de Phoenix, Dan Draven, de igual forma el Campeonato Medio del Pacífico despojando a Guerrero Siniestro y el Municipal de Parejas junto a Contragolpe.
Entre sus mayores logros está haber creado el grupo Aztlán lucha Libre, forjando nuevos valores y organizando funciones de lucha libre en la región, también obtuvo el galardón a mejor luchador de Sonora en 2014, otorgado por la Honorable Comisión de Box y lucha.
“Aztec” ha luchado en muchas ciudades de la República y Estados Unidos, así como 6 países de Europa.
"Este domingo 26 de marzo me estarán dando un reconocimiento en Navojoa, Sonora, por mis 30 años de carrera, también lucharé y podré saludar a amigos y compañeros allá; también me están organizando una función homenaje en Hermosillo, los mantendré informados", concluyó “Aztec”.