“Ya que tenía 5 juegos sin batear jonrón, estábamos en casa, ese día que la boté, con dos en las bases, perdíamos 3 a 0 y el juego se empató, en el tercer inning. En la séptima entrada, el gran zurdo Alfredo Ortiz, estaba lanzando muy bien, quien para variar él había producido dos carreras en la tercera entrada con un doblete con las bases llenas.
Los fanáticos de las gradas centrales y laterales, que por cierto estaban totalmente ocupadas, se pusieron de pie y me brindaron una ovación, larga y hermosa”… “Mira, los mismos que pedían tu cabeza, te aplauden, recuerda que la diferencia entre ser un ganador y un perdedor, existe un abismal espacio, aquí, no hay que estar bien, sino hacer las cosas bien, por eso la exigencia de todas esa gente hacia ti”, me dijo “Beto” Ávila, triunfador en toda la extensión de la palabra.
Me fui motivado a cubrir mi posición en la primera base, los aplausos seguían, no era para menos y a como estaba lanzado el cubano Ayón, se presentía una victoria. Me quité la gorra y los saludé. “Donde quiera es la misma ‘Ronnie’, la gente cambia a cada rato sus emociones”, me dijo el coach de primera base del México Andrés Tanaka y agregó. “Al único que no le gritan, es al que no juega”.
Ese juego lo recuerdo muy bien, ya que se había convertido en un duelo de lanzadores, el famoso zurdo de Medellín de Bravo, allá en Veracruz Alfredo Ortiz, quien lanzaba con señorío, con un dominante slider que cortaba al llegar al Jom, con 8 ponchados, su actuación justificaba las 15 victorias que tenía por 6 derrotas, además con estupendo average en carreras limpias admitidas de 2.51, o sea, hilvanaba en cada entrada, su excelente clase de un verdadero gladiador.
Por nosotros lanzaba Andrés Ayón con 15 juegos ganados, 7 ponchados y cero bases por bolas, quien estaba sosteniendo el duelo, con el score empatado, por cierto, llegó un momento en la sexta entrada cuando se encaró a nosotros en el dugout y nos dijo. “¿Qué no piensan hacer carreras? Me he estado fajando duro y bonito, desde el principio del juego, a ver si empiezan a mover el gajo (el bat)”. “Cálmate ‘Acere’, faltan dos innings”, le dijo el gran boricua Óscar Rodríguez.
En los albores del juego, por principio de cuentas el parque “Ignacio Zaragoza” lucía una gran asistencia, unos 15 mil fanáticos, que llegaron de todas las partes del Estado y los fieles acompañantes de Los Diablos, que arribaron en grandes cantidades al parque de beisbol.
El mánager del México el “Sargento Metralla” presentó al “Tawa” Lizárraga 9, Arturo Álvarez 3, Ramón “Diablo” Montoya 8, “Moi” Camacho 4, “Bobby” Treviño 7, Antonio Moreno 5, “Pilo” Gaspar 2, Abelardo Balderas 6, Al Ortiz 1… “Beto# Ávila entró con Eladio Urías 7, Jorge Fitch 6, Óscar Rodríguez 9, “Ronnie” Camacho 3, Daniel Morejón 8, Agustín Enríquez 4, José Bustamante 5, Guadalupe Cancino 2 y Andrés Ayón 1.
Para beneplácito de la excelente concurrencia, el juego se tornó en un cerrado duelo de lanzadores, era la quinta entrada y el score decía 3 carreras para ambos equipos. En la apertura de la tercera, Antonio Moreno y “Pilo” Gaspar ligaron sencillos, el siguiente bateador Balderas, al estar tratando de tocar la bola, un lanzamiento de Ayón con velocidad lo golpeó en la mano izquierda y se llenaron las bases, sin out, ante un ensordecedor ruido de los fanáticos de los Diablos, entró nuestro mánager al terreno y nos dice que juguemos atrás para un posible doble play, el bateador era el zurdo Ortiz.
Herrera pidió tiempo al umpire para hacer un cambio de corredor en segunda base, Alfredo Palomino entra por “Pilo” Gaspar. Ayón, sabía muy bien quién era el bateador, así que le estuvo lanzando con mucho cuidado, lo llevó a dos bolas y un strike, el siguiente lanzamiento Ortiz bateó una potente línea de hit al derecho, ahí, cometió error Óscar al tirar a segunda sin potencia alguna, que aprovechó Ortiz para llegar al cojín, produciendo dos carreras quedando corredor en tercera y segunda sin out, venía al bat “El Tawa” Lizárraga, cerramos el infield para una posible jugada en el jom, el bateador levantó fly corto hacia el centro donde Morejón, atrapó la bola haciendo un tiro perfecto al jom, donde se suscitó una jugada muy cerrada, en pisa y corre de Balderas, el umpire Víctor Sainz, marcó out, el mánager Herrera, coach en tercera, espera que el corredor Balderas, se levante del suelo, estaba todavía entre las rodilleras del receptor Lupe Cancino.
Cuando se levantó y se sacudió el uniforme de la tierra y la cal. Fue cuando “El Sargento Metralla”, se encaminó y le dijo. “Qué fue eso”… “Llegó la bola al mismo tiempo que yo, al recibir el tiro cayó sentado arriba del Jom bloqueándome y ni tan siquiera pude tocarlo, fui out ‘Jefe’”… “Ah, okey, se dio media vuelta y se regresó a la caja de coach en tercera. Después viene el zurdo Arturo Álvarez, produjo la tercera carrera del inning con sencillo al derecho, el score decía 3 para el México 0 para Los Pericos. Mientras los fanáticos del México, seguían gritándole al Umpire, por el out marcado.
La tercera entrada cerrando, Urías es dominado en fly al izquierdo, Fitch y Óscar batean sencillos, fue cuando bateé el jonrón de tres carreras, Morejón todavía siguió con doblete, Enríquez recibió la base por bolas. Aquí entra “El Sargento Metralla”, saca a Ortiz y jala por Francisco Ríos velocista lanzador derecho, Bustamante lo recibe con sencillo anotando otra carrera 4 a 3 el score, Cancino batea para doble play.
Apertura del noveno inning, “El Diablo” Montoya, “Moi” Camacho y “Bobby” Treviño, son los bateadores del México, sigue Ayón en la loma , pero calientan dos lanzadores en el bull pen de Los Pericos, al tercer lanzamiento “El Diablo” conecta un sencillo al central, se prenden los focos de advertencia en el dug out perico, viene “Moi” Camacho que no tenía hit en el juego, los fanáticos de los Diablos, le brindan una ovación y no los defraudó, bateando una línea poderosa al izquierdo central, llevándose la barda, para un jonrón de dos carreras, el score dice 5 a 3 favor Diablos, se le complican las acciones a “Beto” Ávila, sin out, el mánager entra al terreno y pide a un relevista al umpire de bases Salvador Castro, es “Jiqui” Moreno, el as cerrador de nuestro equipo, “‘Acere’, te dejo ésta papa caliente”; le dijo Ayón antes de retirarse. “Saldremos de esta,” le contestó “Jiqui”, “El Bobby” Treviño, se enfrenta a nuestro relevista estelar y es dominado en fly profundo al derecho, “Toño” Moreno batea sencillo y otra vez el ensordecedor ruido de los fanáticos de los Diablos, viene “Paquín” Estrada, quien había entrado por Palomino, quien corrió por “Pilo” Gaspar, hay un corredor emergente Willie Arano, es el emergente en primera base, “Jiqui” llevó al “Paquín” a tres bolas y dos strikes, sale al robo de segunda Arano, llega seif, “El Paquín” se poncha queda corredor en segunda, viene Balderas un chocador de pelota muy bueno y el gran “Jiqui” lo domina en rola a mis manos.
Al cierre del noveno de emergente por “Jiqui” Moreno entra el zurdo Carlos Murrieta, batea sencillo al lanzador “Pancho” Ríos, entra a correr Mario Félix, Urías batea un fuerte rolling a tercera convirtiéndose en doble play, dos outs, Fitch al bat batea sencillo, Óscar y yo bateamos sencillos, nos acercamos una carrera. Entra el Sargento Metralla y se trae a Felipe Leal, por Ríos a lanzarle a Daniel Morejón ponchándolo con sus curvas malignas. Diablos 5 Pericos 4… fin.
Así es esto del beisbol, hay veces que juegas de mal a regular y ganas. En otras lo haces casi perfecto y viene la derrota. Por algo y por mucho, es el “Rey de los deportes”.