web counter
  Recuerda “Nayo” Salguero, primer campeonato nacional Sector Pesca
Imprimir esta página
02 Octubre 2021 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

  Recuerda “Nayo” Salguero, primer campeonato nacional Sector Pesca

 

Parece una maldición lo que persigue a selecciones de beisbol de Guaymas, cuando salen del puerto a competir a un estatal o nacional y por coincidencia, esos infortunios les son recompensados con la obtención del título.

Guaymas Sector Pesca había debutado en 1984 en su primer nacional categoría 11-12 años en Monterrey, Nuevo León, donde quedaron subcampeones y en 1990 se presentan en el nacional de Monclova, Coahuila, categoría Especial 13 años, hoy 13-14.
De entrada, dice el popular “Nayo”, fue muy difícil integrar un seleccionado competitivo con niños de 13 años, pero lo logramos, ganando el distrital y regional, para enfilar a nuestro primer nacional de este circuito que pronto cobraría renombre internacional.
Llegamos a la ciudad sede tarde, no estuvimos en la junta previa, nuestro autobús se descompuso, así que no alcanzamos convivencia y hotel, pues con que ojos, divina tuerta.
Los chamacos contactaron a unas niñas de una iglesia, quienes los invitaron a dormir allí, claro en unos dormitorios que tenía el templo.
Pasar una noche allí, no era problema, otro día ya nos buscarían la convivencia.
Las niñas nos dieron de cenar y otro día por la mañana nos ofrecían convivencia, pero jugadores y niñas habían hecho gran amistad, así que duramos todo el nacional en la iglesia; las niñas preparaban desayuno, comida, cena y nos lavaban la ropa, dice.
Guaymas Sector Pesca llegó invicto ante la gran final frente a Chihuahua. Por haber llegado invictos a la gran final, teníamos la doble opción, si perdíamos, si ganábamos, ya éramos los campeones, pero si perdíamos, nos enfrentábamos de nuevo a Chihuahua.
Con el juego con dos carreras de ventaja, dos outs y las bases llenas, entré al montículo a dialogar con Naín López, venía al bat el noveno en el orden y le dije: “tírale tres por allí y nos vamos”.
Pues pasó las dos primeras por el centro, pero al tercer lanzamiento le pasó lo que al Colín en Mulegé, la bola todavía no cae.
“Con la novedad de que no teníamos pitcheo para el juego que a continuación se daría”.
Entonces se me acercó Óscar Zazueta y me dijo: “Dame la bola, yo les voy a ganar”.
Pues ni remedio, no había más, Óscar, lanzó un juegazo, y “El Nando” Arredondo, con descomunal cuadrangular con las bases llenas, nos dieron el campeonato y el pase al mundial de Taylor, Michigan, Estados Unidos.
Me queda la enorme satisfacción de haber sido el primer mánager guaymense campeón nacional dentro del sistema Williamsport y primer timonel en un mundial. Y eso, no me lo quita nadie, destaca.
Aunque no lo crean, la celebración de los campeones fue dentro de la iglesia y el padre que nos oficiaba misa todos los días, porque fue una obligación estar allí en toda nuestra estancia, estuvo en el dog-out antes de este partido, nos dio la bendición y logramos el banderín.
Esa gran aventura fue vivida por Hernando Arredondo, Carlos Ortiz, Mario del Rosario Güicho, Julio Anaya, Ramón Pérez, Jesús Inustroza, Jesús Manuel “Chacho López, Alfonso Güicho, el extinto Alán Vargas, Naín López, el del poblado Santa Clara, Jesús José “Tirri” Martínez.
Óscar Zazueta, Juan Carlos “Tito” Ceballos, Luis Pérez, coach; Bernardo Salguero Ríos, mánager; y Ángel Zamora Gálvez, presidente de la liga.
Una gran aventura y un gran campeonato, señala uno de los mejores mánagers que el Sector Pesca ha tenido en sus filas.
Aparte de su responsabilidad desde hace algunos años en la Dirección Municipal del Deporte, es coordinador de la Liga Inter Sardinera de Beisbol, ampáyer, anotador, pinta campos y todo lo que represente un ingreso extra, dada su enorme facilidad para hacer chamacos.
Pero eso no es todo, también se dio tiempo para asistir como coach en la categoría 15-16 años, en el Latino de Aguadilla, Puerto Rico, al lado de Francisco Javier Leyva y el inolvidable Alfredo “Yaqui” Ríos.
Muchos distritales, regionales e internacionales para este gran personaje que desayuna, come y cena beisbol.
Y para para terminar, el muy jijo de…me dice: “Y también sé embalsamar”, por si se te ofrece.