web counter
Campeones invictos en Peñasco
Imprimir esta página
05 Octubre 2021 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Campeones invictos en Peñasco

La Liga “Martín García Espinoza” dio el primer gran campanazo para Guaymas en el Internacional de Beisbol Máster

La Selección Máster Don Chuy, representantes de la Liga de beisbol “Martín García Espinoza”, dieron el primer campanazo para Guaymas, con la obtención del campeonato internacional celebrado en Puerto Peñasco, dentro de la categoría 60 y más.
El equipo guaymense fue comandado por el exitoso timonel profesor José Luis Fuerte Ruiz, quien dijo que resultó un extraordinario torneo, al acaparar los máximos honores en forma invicta, al derrotar en la gran final al poderoso equipo de Los Mochis, Sinaloa, con marcador de ocho carreras a cuatro.
Los Cañeros le pusieron música al marcador con tres carreras en la parte alta del mismo primer episodio, pero en la quinta baja los pupilos de Luis Fuerte reaccionaron con racimo de cinco carreras, ventaja que ya no perdieron en el resto del cotejo para traerse el banderín.
Gabriel Soto inició la tanda al recibir base por bolas al igual que Miguel Wilson, Fernando Fuerte recibió pelotazo y las bases se llenaron, viniendo a continuación sencillos productores de Jesús Orozco y doblete de Rafael Aceves, con lo cual Guaymas le dio vuelta al marcador, remachando Julio Valencia con otro tubey.
Mientras que Los Mochis hace una en la cuarta, los locales responden con otra en el cierre, vía base por bolas al suertudo del “Toto” Soto, quien, además, también anotó con golpe en la sexta ronda, para asegurar el campeonato.

LA PRIMERA VICTORIA
La Selección Máster Don Chuy inició su andar en el internacional ante el potente equipo de Tijuana, al que ganaron, con cerrado marcador de tres carreras a una, cubriendo seis entradas y un tercio el ganador Hirám “Cubilete” Lachica (con truco, ¿quién no?).
Permitió un doblete y sencillo en el capítulo inicial y de allí tejió fino hasta la séptima ronda, de donde salió ya con dos tercios.
Guaymas haría dos carreras en la primera ronda, vía hits ligados de Miguel Wilson, Fernando Fuerte y Chuy Orozco, entrando la del empate.
Las otras dos con rolas bola ocupada de Rafael Aceves y “El Profe” Valencia; además, de un error del parador en corto a batazo de Álvaro Valenzuela.
Y realmente no hubo oportunidad de hacer más carreras, pues también del lado de los fronterizos se fajó el pitcheo, siendo uno de los mejores partidos del torneo.

OTRO CERRADO TRIUNFO, AHORA ANTE CABORCA
No hubo descanso para Guaymas, en cuanto a lo peleados de sus partidos, pues en su tercera entrevista se impuso siete anotaciones a cinco frente a Caborca, partido en el que llegaron a estar tres carreras por cero abajo, pero respondieron a la hora oportuna para regresar y ponerse a un paso de disputar el título, ya que este encuentro fue la semifinal.
De nuevo sube a la loma de los disparos Hirám Lachica, quien fue tocado con dos anotaciones en la parte baja de la segunda, una en la tercera y cuarta, viniendo al relevo el empalmense Isaac Escalante, quien admitió una carrera.
En la parte alta de la cuarta, los flamantes campeones le pusieron número al casillero con tres registros, acercándose en el marcador 3-4, con comenzar con sencillo Jesús Orozco, José Luis Fuerte elevó al derecho y fue el segundo out, Marco Antonio Leal entró a batear de emergente y conectó imparable y produjo una, Tavo Bocobachi roleteó al pitcher para el primer out, Pero Pablo Valenzuela tronó línea buena, su tercer intocable del juego remolcando par de registros a la goma.
Viene el quinto episodio, donde los Máster aseguran su pase a la gran final al pisar en cuatro ocasiones el pentágono, al comenzar con sencillo Miguel Wilson, hubo pasaportes consecutivos para Fernando Fuerte, Jesús Orozco y Rafael Aceves, con lo que entró una de caballito, Marco Antonio Leal es dominado, hay golpe a Octavio Bocobachi y Pablo Valenzuela truena doblete que hizo el resto.

VAMONOS A LA FINAL Y GUAYMAS ES CAMPEÓN
Con 60 y más a cuestas, tres juegos celebrados, el pitcheo sumamente cansado, solo quedaba la motivación de llegar a la gran final y buscar el campeonato, peleando de cara al sol, entrada por entrada, ante el seleccionado de Los Mochis, Sinaloa, en un gran duelo de invictos.
Los Máster, por esas condiciones de la edad, solo juegan un partido cada ocho días, pero habrá unos cuatro o cinco por equipo, los que juegan todo un encuentro, pero para estas alturas, acumulaban 21 entradas consecutivas y tres partidos sumamente disputados, donde no dieron ni pidieron cuartel.
Los mochitecos se fueron arriba en el marcador con par de carreras, producto de sencillo de Orduño, Montes se embasó en error del inicialista, Acosta entregó el primer tercio, Ayala fue pasaporteado y con las bases llenas Flores conectó doblete impulsor de las dos primeras.
Un capítulo después Cuadras abre con doblete, Orduño responde con sencillo y doblete que aporta otras dos, ahora surgido del madero de Orduño, quien de esta forma logra su segundo batazo bueno en dos turnos al plato.
Las cosas se comienzan a poner color de hormiga para los caseros, quienes en forma por demás sensacional vienen con cinco anotaciones en la tercera, una en la cuarta y sellan el banderín con dos en su último turno al bate.

UN GRAN CAMPEONATO: PROFESOR FUERTE
“Es un campeonato de todos mis jugadores, para Guaymas, para nuestra Liga Máster, para Sonora, para toda nuestra fiel afición que domingo a domingo nos acompaña en La Ganadera, con temperaturas a veces superior a los 45 grados, es un logro que compartimos con todos”, dijo el mánager, profesor José Luis Fuerte Ruiz, luego de darle esta enorme satisfacción a nuestra pelota llanera.
No me voy a referir a nadie en especial, todos contribuyeron con su granito de arena, ahora queremos que nuestras Autoridades Municipales volteen hacia los adultos mayores, quienes jugamos en un abierto reto a nuestra salud, porque lo hacemos en condiciones infrahumanas, por carecer de infraestructura, pedimos de la manera más atentas a nuestras autoridades que por fin nos tomen en cuenta, dijo.
Reconoció a los hermanos idos por este terrible mal del Coronavirus, peloteros como Francisco “Chico” Aguirre, el hermano de todos, quien seguramente ha de estar feliz en el lugar que le corresponde, así como a Vicente Grajeda, dos grandes elementos a los que extrañamos en estos campos de La Ganadera que, a pesar de todo, no cambiamos por nada, pues si no hay temporada, de cualquier forma aquí estamos los domingos, todo un orgullo para nuestra gente de 60, 65 y más años en esta competencia donde una vez más, demuestran que Guaymas es potencia beisbolera, aquí y en China.

MUY CONTENTOS, DICE “EL NEGRO” CAMARGO
Por su parte, el presidente de la liga, Guadalupe Camargo Espinoza, envió sus felicitaciones al mánager y todos los jugadores por este logro para Guaymas, el primero de varios que esperan en el presente ciclo eliminatorio, entre torneos de la Federación y amistosos, pero no menos importantes, como en este caso, expuso.
Para Juan de Dios Valencia Dórame, presidente de la Liga Municipal de Beisbol Amateur de Guaymas, esta conquista del beisbol de jugadores de la tercera edad, es un gran logro, por su edad, por su entrega, por su pundonor, al jugar cuatro partidos de siete entradas en dos días, cuando lo máximo que están en el terreno de juego son cuatro entradas cuatro domingos.
Esto es por Guaymas, por nuestra liga, como parte también del equipo Autoeléctrica Valencia, ahora vamos a sentarnos mañana con el nuevo titular del Deporte del Ayuntamiento de Guaymas y presentarle nuestras credenciales, teniendo él la fortuna de poseer ya el primer campeonato y no solo estatal, sino internacional, a 20 días apenas de haber asumido esta responsabilidad al frente del deporte guaymense.
A nombre de la Liga Municipal de Beisbol Amateur de Guaymas que encabezo, partiendo de la Liga Pequeña sector Pesca, de la “‘Yaqui’ Ríos” y Veteranos , Máster y Súper Máster; además, de las recreativas Inter Taxistas, Inter Talleres e Inter Motriz, envío mis felicitaciones a estos campeones, dijo el rector del beisbol en el puerto.