web counter
  Se mantiene “Lico” Evans para el Salón de la Fama
Imprimir esta página
11 Octubre 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

  Se mantiene “Lico” Evans para el Salón de la Fama

El estimado vecino guaymense, Federico “Lico” Evans, se mantiene en la pelea por ingresar este año al Salón de la Fama del Deportista Sonorense, al abrirse la convocatoria para el próximo proceso de elección.

Con más de 50 años de residencia en el puerto, pues es nacido en Ciudad Obregón, pero más guaymense que cualquier menor de 60 años, como dice el personaje, fue propuesto el año pasado por el cronista e historiador Marco Antonio “Kilochas” Rodríguez.
“Hubo un intercambio entre Yaquis y Ostioneros en aquellos años”, me dijo en su momento el popular “Kilochas”, hermano de Francisco “Rodríguez” Gómez, otro Salón de la Fama del Deportista Sonorense, ya que yo me fui a residir a Ciudad Obregón y el “Lico” se vino de Obregón al puerto.
En el pasado proceso de elección, a pesar de su impresionante currículum como jugador, mánager y patrocinador, Federico Evans no alcanzó los votos necesarios para ser elevado al nicho de los inmortales.
Podrán proponer a candidatos para ingresar a la galería de los inmortales del Salón de la Fama del Deportista Sonorense “Carlos Andrés Vázquez Castro”, todas aquellas instituciones públicas, privadas, organizaciones, clubes deportivos, autoridades estatales, municipales, medios de comunicación y sociedad en general.
Podrán ser propuestas personas que hayan destacado como deportistas o dirigentes deportivos; trátese de entrenadores o personas impulsoras de algún deporte. Incluso aquellos sonorenses que hayan destacado en el deporte fuera del Estado, así como personas no nacidas en Sonora y que realizaron toda su carrera deportiva y promocionaron el deporte amateur dentro de la entidad.
También podrán ser propuestos cronistas deportivos por su labor de promotores o impulsores.
-Currículum vitae con datos personales.
-Acta de nacimiento o carta de naturalización.
-Currículum deportivo de documentos que lo avalen (recortes de periódicos, diplomas, reconocimientos, fotografías en papel, publicaciones en revistas, etcétera) presentado en forma cronológica de acuerdo a los eventos en que participó.
-Dos fotografías recientes de tamaño mediano (de 4 x 6 pulgadas).
-Identificación oficial del INE o pasaporte mexicano.
-Presentar la propuesta en páginas, en tiempo y forma siguiendo el orden a los requisitos solicitados en la misma convocatoria, sin excepción.
-Anexar la carta de no antecedentes penales expedida en fecha reciente por las autoridades correspondientes en el Estado (salvo honrosas excepciones ligadas a casos de edad avanzada o por alguna discapacidad, lo cual se debe consultar con el área técnica del Salón de la Fama del Deportista Sonorense). Y en caso de que sea finado, anexar tres cartas de personas que no sean familiares del candidato, donde debe de indicarse que el mismo jamás contó con antecedentes penales y que siempre tuvo amplia y transparente calidad moral.
REQUISITOS
1.-Pueden ser candidatos a ingresar al Salón de la Fama del Deportista Sonorense cualquier persona que haya destacado como deportista y que cumpla con los requisitos de acuerdo a la base segunda de la presente convocatoria: dirigente deportivo, entrenador, promotor, impulsor, benefactor o cronista deportivo.
3.-Los candidatos propuestos deberán estar retirados al menos cinco (5) años del deporte que avale su propuesta en la categoría de Primera Fuerza (para el caso de aquellos deportistas que exclusivamente fueron amateurs).
4.-Es necesario que los deportistas propuestos hayan participado en disciplinas correctamente afiliadas a su respectiva Federación Deportiva Mexicana y participado cuando menos en cinco (5) campeonatos estatales de Primera Fuerza y en cinco (5) campeonatos nacionales de la misma categoría convocados por una Federación Deportiva.
Cabe resaltar que está permitida una sumatoria combinada.
Ejemplo: Puede ser considerado como candidato a inmortal del Deporte Sonorense, un atleta que haya tenido cuatro (4) campeonatos nacionales de Primera Fuerza de basquetbol y uno (1) de beisbol; cuatro (4) de volibol y uno (1) de natación (no necesariamente los mencionados, sino que puede ser la combinación de otros deportes).