El equipo de la familia Torres utilizó los lanzamientos de Luis Torres, cubriendo la ruta completa y con esa sólida serpentina de solo cuatro anotaciones le dio el campeonato que desde hace algunos años buscaban.
Ejerció un dominio absoluto en los cuatro primeros cuatro episodios a la poderosa ofensiva de los Tonkas comandados por Adán Agúndez, y aunque admitió una en la quinta, dos en la sexta y una en la séptima, el colchón de ocho que le dieron sus compañeros fue más que suficiente para acreditarse el triunfo del banderín.
Por su parte, los ganadores fueron dominados en las dos primeras vueltas, pero en la tercera se descolgaron con su primera anotación, vía sencillos de Alfredo Torres y Felipe Acevedo, Luis Torres se ponchó dando el segundo out, pero Alexander Morales produjo el par con intocable.
El racimo de cinco en la cuarta fue contundente y puso a San Vicente en ruta del campeonato, por una base por bolas, un golpe, hits productores de Alfredo Torres Jr., y David Machado.
Alfredo Torres senior elevó al izquierdo para el primer tercio, pero los ángulos se congestionaron con pasaporte a Felipe Acevedo.
Entonces vinieron batazos clave aportados por los bates de Enrique Torres y Alexander Morales, cerrando con tres en su último llamado al bate, con imparables de Enrique Torres y Alexander Morales y Ulises Súchilt, una bola ocupada, otra por bolas y doblete remachador de Alfredo Torres Jr.
En la quinta se quitaron la encalada los ahora subcampeones de grupo, con hit de Luis Enrique Zárate, una base y productor de Leonel Alcaraz; dos en la sexta por triple de Irving Noriega, sencillo de Alfredo Gil, base para Ramón Romo Jr., remolcador de Jesús López, despidiéndose con una en la séptima.
Una gran campaña regular para los Tonkas, pero se desinflaron en la serie titular, al perder los dos primeros encuentros de la serie pactada a tres.