“Ronnie”, Óscar, Prescott, Carrasquel y no para que le den base por bolas, “Era lo que le estaba diciendo aquel joven cronista sin experiencia en una entrevista grabada por radio a Tony Castaño, quien la noche anterior había perdido el Juego de Estrellas en el parque del Seguro Social en CDMX, en 10 dramáticos y emocionantes innings. “‘Ronnie’ decidió con un doblete, con dos en las bases que estrelló contra la barda del izquierdo ante 25 mil aficionados, después de la base a Espino, qué tiene que decirnos al respecto Sr. Castaño”… “Que ahora ya sé, lo que es jugar en contra de él, fueron dos veces en el mismo juego, en la primera pasé a Espino con la primera base desocupada para buscar un posible doble play resultando la estrategia, pero en la siguiente ocasión que le di la base intencional a Espino ya en extra innings me bateó el doblete dejándonos en el terreno, fue una estrategia muy pobre de parte mía que nunca debería haberla hecho, “Ronnie” es mi mejor “tranca” en mi equipo Pericos y no lo respeté. “Ahí lo tienen, sabias palabras de este estratega cubano” le dijo. Nosotros nos dirigíamos en una Suburban fletada por quienes organizaron el evento del hotel Regis al Aeropuerto Internacional, para ir a Monterrey, ya que esa noche jugaríamos contra los Sultanes. Óscar Rodríguez, “Jiqui” Moreno y yo, escuchábamos el radio del operador de la unidad de transporte, “Carajo… Cuanta basura está hablando el tipo ese”, dijo Óscar sonriendo y yo agregué. “Oye, me extraña mucho que ‘El Viejo’ haya accedido a hablar con un desconocido, normalmente su roce con los medios es con gente plenamente identificada, como Tommy Morales, Sonny Alarcón, Jorge de la Serna, Enrique Kerlegan. Este episodio del Juego de Estrellas vivido, me recordó cuando ya en mi retiro inminente de la acción, yo fungía como mánager jugador con Los Tigres de México; cierta noche jugando en Córdoba Veracruz en el Beisborama, Juan “Terin” Pizarro estaba lanzando para dos hits ganaba 3 carreras 0 en la apertura del noveno y último inning con dos outs, por esos misteriosos momentos que tiene este maravilloso juego, llenamos el cuadro, venía a batear el lanzador, pedí tiempo, agarré un bat y le di el cambio al umpire, “El Pinolo” Rodríguez un excelente jugador boricua estaba de receptor y fue a hablar con Pizarro, al mismo tiempo se acercó el mánager de los Cafeteros Mario “Toche” Peláez… “Oye, no te confíes de este bateador, está ya retirado, pero tiene fuerza todavía”, le dijo Peláez y agregó; lo conozco muy bien… “Okey, mira ‘Pinolo’, le vamos a lanzar duro y a las letras, que no saque el bat rápido, mi recta se me está moviendo hacia adentro y como yo lanzo de tres cuartos, más se mueve, tenemos ventaja muy amplia”. Me llevó a dos strikes abanicados, eran rectas que venían muy duras, me lanzó dos bolas malas cerca del jom, para ver si me iba con ellas en dos y dos, me volvió con su veloz recta, por el mero centro le bateé sólido hacia el izquierdo central, la bola se estrelló en la pizarra electrónica, la cual se apagó con el impacto, fue un jonrón, con tres en las bases, que ni yo mismo lo creía, cuando recorría las bases, el segunda base Boricua también, Luis Alcaraz me tendió la mano y me dijo de pasada “Ya me había contado de ti Óscar Rodríguez allá en Puerto Rico”… Pero a lo que voy es al siguiente episodio, ganamos el juego con un relevazo del gringo Charles Dobson, quien era lanzador inicialista con 10 ganados; Dominó a Vic Davalillo, ponchó a José Calero y a Luis Alcaraz. Al salir del parque y subirme al camión se me acercó un joven cronista, que se notaba que era nuevo en el negocio, con grabadora en mano y me dice delante de todos los jugadores. “El enfermo se alivia para morirse”, todos los muchachos se me quedaron viendo esperando mi reacción y esto le contesté a aquel jovencito inexperto, “Yo ya estoy muerto, desde que salí de Yucatán”, di media vuelta y entré al camión, siendo recibido por aplausos de todos mis jugadores… Eso, mis estimados amigos, es lo que viví intensamente en los campos deportivos, no se puede olvidar tan fácilmente… Llegamos rápido a la bella Sultana del Norte una hora 45, llegaron “Los Estrellas” de Tony Castaño”, hoy estarán en el Cuauhtémoc, salió una nota y foto de nosotros, en el periódico de la tarde. Entramos al hotel y en el fondo del lobby, estaba “El Viejo” recargado en la pared muy cerca de la oficina administrativa… “Miren quien está ahí,” comentó Miguel Sotelo, “Si ya lo miré,” le dije a Miguel, al acercarme, me tendió la mano y me abrazó, “Me jodiste anoche, yo tuve la culpa, tuve un lapsus mental”, me dijo, “Viejo”, hoy es otro día, hay que batirnos fuerte por la noche, olvida lo que pasó, se me quedó viendo muy serio y “Jiqui” le dijo a “El Viejo”. “Ya no vas a encontrar otro ‘Ronnie’, en ningún lado, creí que la nobleza, ya no existía entre los jugadores de esta liga”. Llegamos al parque Cuauhtémoc, las gradas llenas al máximo, esperando que saliéramos al terreno para gritarnos e insultarnos, ya estábamos acostumbrados a esos gritos, siempre era lo mismo cuando jugábamos en ese lugar. “Denme su atención caballeros, hoy nos vamos a ir con el sistema Peralta, Mariscal inicia, Raúl Sánchez, cierro con Tony Díaz y lo que resulte. “El Sungo” Carrera inicia el juego con “El Conde” de San Luis con 14 juegos ganados, Armando Rodríguez, Francisco Alcaraz y Escudero son los umpires, presentan los line ups y play ball. Cardenal y “Zacatillo” ligan hits sencillos, Óscar, yo y Moi somos dominados a puro “cojón”, pues nuestros outs fueron batazos duros pegados a la barda, donde se lució el cubano Juan Delís. El elegante zurdo de Cananea, empezó durísimo, ponchó al “Yaqui” Ríos, a Vinicio y Delís los dominó en rolas al infield. “El Conde” se vio imponente en el segundo inning, ponchó a Moi Camacho, a Morejón y a Sandoval… El juego se fue rápido, Mariscal salió en la tercera entrada con cero carreras y 2 hits. Cuarta quinta y sexta entrada, el cubano “Salivita” Sánchez permitió dos carreras, Espino doblete, Perry sencillo anota la primera, Moore doblete produce la segunda del inning y fue todo, Sánchez venía muy bien, nos fuimos 2 a 0, al abrir la séptima Fitch inició con sencillo, sale Sánchez por un bateador emergente es el cubano Ultus Álvarez y Panchillo recibe otro hit, viene al bat Cardenal y avanza los corredores con toque de bola, “Zacatillo” choca la pelota y batea sencillo arriba del short stop Leo Posada, el juego se empata a 2, Óscar batea doblete y anota “Zacatillo”, nos vamos arriba, entra el Sungo ante una sinfonía de silbidos del público y pide otro lanzador, es Rodolfo “Mulo” Alvarado, al segundo lanzamiento lo recibo con una línea que rebasó la barda grande del izquierdo, donde está un anuncio PASA, mi jonrón 33 y mis carreras impulsadas 90, 91, me reafirmó como líder de la liga, Moi Camacho siguió con otro jonrón al izquierdo central, el score 6 a 2, Morejón dio sencillo, Sandoval batea línea de frente al short y consuman doble play en primera base, Fitch elevó al short, para terminar el inning. El score llegó con 4 carreras de ventaja, está lanzando el cubano Tony Díaz, las últimas entradas programadas para él. Vinicio García, abre la tanda con sencillo, Juan Delís es ponchado por Díaz, Espino y Perry batean jonrones consecutivos y hay turbulencia, Castaño entra a la loma, seguimos dos carreras arriba con un solo out, sale “El Viejo”, viene Eddie Moore, batea doblete al central, y allá va “El Viejo”, va a sacar a Díaz, y llama a Juan Suby. Dominó a Leo Posada y cayó el segundo out, no se movió Moore en segunda, Jaime Corella batea sencillo al izquierdo y anota “El Negrón”, el asunto se complica, viene un emergente por el pitcher es el zurdo Raúl Galata y en tres lanzamientos, despachó al peligroso zurdo ponchándolo tirándole, calmando la turbulencia…Ganamos 6 a 5…FIN.