web counter
Leopoldo Torres gran entrenador de alto rendimiento
Imprimir esta página
26 Abril 2022 Escrito por  Arachim Cázares EL VIGÍA

Leopoldo Torres gran entrenador de alto rendimiento

 

Leopoldo Torres García, de 51 años de edad, es uno de los mejores entrenadores de alto rendimiento que ha dado el puerto de Guaymas.

Tuvo una tremenda duración en el boxeo amateur, más de 28 años en activo y combinó el deporte con una carrera profesional como técnico contable administrativo fiscal.
Leopoldo inició su carrera en el año 1982 en Guaymas, Sonora, como boxeador con el entrenado Jose Antonio “Tacón” Cabrera.
Para entonces realizó doce peleas, ganando nueve de ellas y tuvo la oportunidad de participar en dos campeonatos nacionales.
El primer nacional al que pudo asistir fue en Gómez Palacios, en el estado de Durango, en el año de 1982 y, posteriormente, en Torreón, Coahuila.
Perdió la pelea por sangrado de nariz con Octavio Robles. En la ciudad de Querétaro asistió un año después en 1983 teniendo buenos resultados.
En el año 1983 Leopoldo Torres hizo su carrera técnica en el plantel del Conalep de Guaymas y unos años después pidió cambio a Nogales para terminar como técnico contable administrativo fiscal. Trabajó como auxiliar contable en dos empresas de Nogales, antes de terminar su carrera.
Después de eso, entró como contador general en escuelas hasta el año 2001, en ese tiempo alternó siempre el trabajo con el boxeo, demostrando excelentes cualidades para ambas cosas, aunque el boxeo siempre fue su pasión desde pequeño.
En el año 1993, fue asesor de la Liga Municipal de Boxeo de aficionados de Nogales, Sonora, y después desarrollo varios cargos hasta el año de 1996. Fue secretario interino y tesorero, para posteriormente ser presidente de la liga, teniendo grandes resultados en el tiempo que prestó servicio.
También, fungió como tesorero de la Liga Municipal de Boxeo de aficionados del estado de Sonora, en el cual apoyó en el cargo al presidente, Vicente López Arellano, con el cual hicieron buena mancuerna y atrajeron mucho talento nuevo al boxeo.
Cabe señalar que en el año 1994 al año 2000, el equipo de Nogales fue campeón del estado de Sonora, consiguiendo así uno de los logros más marcados de su carrera. En el año 2000, Leopoldo participó como el único entrenador del equipo de Sonora.
En esta labor, tuvo la oportunidad de participar en el prenacional de box en la ciudad de La Paz Baja, California, calificando a ocho atletas a la etapa Nacional, misma que se realizó en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
En ese Nacional participaron seis atletas, ganando seis medallas, dos de oro para Nogales, una de plata para Caborca, una más para Hermosillo y otra para San Luis Río colorado.
En febrero del año 2000, Leopoldo había obtenido el primer nivel del Sicced en la ciudad de Nogales y para fortuna de él, durante la olimpiada de Jalisco 2000, estuvo presente como oyente del tercer nivel del Sicced, impartido por el profesor Martin Morales.
Fue en ese momento que Leopoldo comprendió lo que es un verdadero entrenador de boxeo.
El mismo mes de febrero obtuvo el segundo nivel del Sicced también en la ciudad de Nogales, Sonora.
El siguiente año realizó el tercero y cuarto nivel en la ciudad de Hermosillo, un curso el cual impartió el Lic. Omar Salido de la ciudad de Chihuahua.
El quinto nivel lo consiguió al siguiente año en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, y el mismo año obtuvo el sexto nivel en el marco de la Olimpiada Nacional de Durango en el mes de mayo del año 2003.
En el 2004, Leopoldo participó como entrenador en jefe de la selección Sonora durante la Olimpiada Nacional en Sinaloa 2004, obteniendo tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, entre las de oro contaron con la primera y única medalla de oro en olimpiadas nacionales de Óscar Valdez Fierro.
Del 2003 al 2006 se trabajó como entrenador en jefe de la Selección Sonora de boxeo aficionado de Primera Fuerza, logrando en el 2003, remontar lugar dentro de la tabla de posición nacional del lugar 17 aproximadamente al lugar número 7. Ya en el 2004 llegaron hasta el cuarto lugar nacional en el campeonato nacional de Primera Fuerza, en la ciudad de La Paz, Baja California.
Del 2003 al 2004, Leopoldo Torres fungió como secretario de la Asociación de Boxeo de Aficionados de Sonora, misma que era presidida por el doctor Francisco Javier Ramos Gutierrez, dejando el cargo por motivos personales, propios del boxeo.
En el año dos mil seis, dentro del marco del campeonato nacional de Primera Fuerza en el estado de México, se le honró con el nombramiento de entrenador de la Comisión Nacional de Entrenadores de la Federación Mexicana de Boxeo de aficionados, misma que era presidida por el Lic. Ricardo Contreras Hernández.
Durante los años 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010 participó como entrenador auxiliar del equipo de boxeo de aficionados de Sonora, con los entrenadores cubanos de la Comisión del Deporte de Sonora, (Codeson).
Dentro del marco de la Olimpiada Nacional 2008 participó en el primer curso internacional de capacitación para entrenadores de boxeo, impartidos por los ponentes, el profesor Martín Morales de México y el licenciado José Luis Vellón de Puerto Rico.
En el marco de la Olimpiada Nacional de Baja California en el año 2009, participaron en la actualización para entrenadores de boxeo, una capacitación de alta envergadura para mantenerse a un alto nivel dentro de las mejores competencias.
Posteriormente, en la Olimpiada Nacional de Jalisco en el año 2010, participaron también en el primer curso de actualización para entrenadores, jueces árbitros y presidentes de asociación, mezclando en este mismo curso, reglamento del boxeo olímpico y nutrición de nuestros atletas.
Cabe mencionar que del 2000 al 2010 han cosechado con los atletas sonorenses, medallas nacionales e internacionales, en manos de atletas como Gregorio Torres García, Felipe Rivas, Aaron Alameda, José Luis Ávila y Óscar Valdez, mismos que fueron, son y serán grandes boxeadores del estado de Sonora.
Actualmente, Leopoldo Torres es entrenador de boxeo amateur, donde tiene acceso a las nuevas propuestas de atletas jóvenes que quieren tener una carrera en el boxeo y quien mejor para entrenarlos que él.
Le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa de su vida.