Si en el primer juego de la final máster Joaquín Juárez se adornó con la medalla al mérito, ahora fue su hermano mayor, Martín, quien sacó la casta por los Jubilados de Comisión Federal de Electricidad, quienes empataron la serie a una victoria por bando, al superar por marcador de 17 carreras a once a los Acereros de Autoeléctrica Valencia.
De paso, los Jubilados terminaron con la racha invicta del equipo comandado por Juan de Dios Valencia Dórame, quienes dejaron su marca en 25 juegos ganados e forma consecutiva, pero además, Martín Juárez les aguadeó el festejo del bicampeonato con ese relevo de mírame y no me toques.
Cuando el horno no estaba para bollos, Juárez llegó al rescate de Iván Meza, quien a pesar de un deficiente relevo se acreditó la victoria, con tres carreras a cuestas, en dos tercios y tres bateadores.
La historia del partido comenzó con tres carreras para los comandados por el “Negro” Francisco Javier Rodríguez Leyva, pues Javier Ponce, primero en el orden fue golpeado
Pelotero y manager exitoso, Eduardo Beltrán, Martín Atwell conectó sencillo y Hu,berto Castro se sacrificó con toque de avance. Enseguida vino el “CVhino” Javier Velarde y la puso como chícharo por todo el jardín izquierdo, para adelantar tres carreras a cero a Autoeléctrica Valencia ante los lanzamientos del empalmense Manuel Franco, quien nada tuvo que ver con la decisión.
Julio González tuvo de nuevo una salida titubeante y perdió el partido, así como lo invicto, aunque en el rol regular quedó con 8-0.
Los Jubilados lo tocaron con par de anotaciones en el tercer episodio, aunque los Valencia timbraron una en la cuarta alta y con ello retomaron el rumbo del encuentro cuatro carreras a dos.
Jubilados logró igualar a cuatro, con racimo de cuatro en la quinta Valencia, pero en la parte baja de ese mismo episodio se le vino encima el mundo a Julio González, quien fue explotado del montículo, continuó Joaquín Juárez, luego Filiberto Soberanes y terminó el profe Juan Figueroa, a la postre el mejor librado.
Pero para cuando el humo de los disparos se disipó, los Jubilados ya tenían tremendo racimo de ocho carreras entre pecho y espalda, lo que puso el marcador de un solo lado, pese a una leve reacción de tres carreras de los contrarios en la sexta alta.
El ariete ofensivo de los Jubilados resultó Celso Madrigal, discreto jugador de los Jubilados, quien entró de emergente por el zurdo Héctor Osuna, luego de que Manuel Franco dejó el montículo y el alto mando de los Jubilados determinó algunos movimientos.
El cambio causó extrañeza, pues Castro llevaba perfecto 2-2 y un sacrificio, pero Madrigal respondió a la hora buena con doblete que puso adelante a su equipo y luego otro sencillo remolcador en la sexta, para ser, definitivamente, el hombre cluch del equipo.
AL TERCERO Y DECISIVO
De esta forma, el suelo está parejo y vamn a un tercero y decisivo el próximo domingo, con un homteam que se decidirá mediante un volado en la junta de hoy lunes, por acuerdo previo de la temporada, ajunque la lógica dice que Valencia debería ser el homteam, pero pues acuerdos, son acuerdos.
De ganar el volado Valencia, el partido se irá al campo Mariscal Dos, donde sacaron la primera victoria, de lo contrario todo se resolverá en ese infernal campo Chico Aguirre, con pésimo terreno de juego que para colmo no fue regado por el homteam, mucho menos tabloneado y de difícil acceso para los aficionados que definitivamente merecen más respeto y mejor trato.
A excepción del gran relevo de Martín Juárez, el pitcheo estuvo pal perro por los dos lados, por lo que ahora la moneda está en el aire, aunque es casi seguro el timonel de Jubilados se incline de nuevo por Manuel Franco como inicialista, dejando a Martín Juárez como su relevo inmediato.
Por Valencia, podrían iniciar con Filiberto Soberanes o bien, darle la confianza por tercera ocasión en la serie a Julio González, quien a pesar de todo fue el que mejor lo hizo por Autoeléctrica Valencia.