web counter
Tiene su propia historia “Lalito” Soberanes
Imprimir esta página
15 Mayo 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Tiene su propia historia “Lalito” Soberanes

Fue figura estelar de muchos equipos en Primera Fuerza, aunque sigue activo Eduardo Clemente Manuel de Jesús Soberanes, mejor conocido como “Lalito Soberanes”.

Indudablemente, uno de los lanzadores más icónicos en la historia del beisbol guaymense, al menos durante los últimos 50 años, ha sido Eduardo Soberanes Mariscal, cuya hazaña de aquel mes de mayo de 1981, aún está grabada en la memoria de muchos aficionados de aquella época, al lanzar por espacio de 21 entradas y dos tercios por parte del equipo representativo de su empresa Petróleos Mexicanos, ante los Chinchorreros de Gaxiola.
Alegre mañana en el histórico “Abelardo L. Rodríguez”, donde nadie imaginaba la hazaña que momentos después iniciaría y terminaría casi siete horas después.
Pero la historia de hoy, la ocupa su hijo Eduardo Clemente Manuel de Jesús Soberanes, quien también se lució con una tremenda trayectoria, pero que aún se mantiene en activo, luego de brillar en diversos circuitos en el noroeste del país, habiendo tenido facultades para hacerlo en el profesionalismo.
Lalito, como es mejor conocido, ha sido un jugador positivo, de mentalidad despierta, sin meterse en problemas con ampáyers y jugadores, algo que indudablemente aprendió de su señor padre.
Iniciaba su carrera como beisbolista a la edad de los diez años con el equipo de los Dodgers comandados por el ''Profe'' Méndez en aquel lejano 1996.
En la categoría 11-12 años estaría en el equipo de los Yanquis comandados por el profesor José Luis Fuerte, y los Marlin's del ''Balazos'' Juan Manuel Vizcaíno donde participo en su primer distrital con el selectivo del Sector Pesca de Guaymas a la Ruta del Río Sonora en Banámichi.
En el año de 1999 y 2000 todavía estaría participando en La Liga del Sector Pesca donde continuaría su formato de pelotero bajo las órdenes de Javier '"El Pelicano'' López.
En el año del 2001 consiguió su primer nacional donde obtuvo la victoria en la gran final del torneo donde tenía la responsabilidad de mandar a Guaymas al Latinoamericano a la Isla de Aruba, pues logro derrotar al Fuerte Selectivo De Los Llamados ''Si Se Puede'' Linda Vista Nuevo León, en el 2002 seguía su legado pues grandes equipos estarían interesados en su talento, grandes scout como Jack Pierce, el Sr. Jose ''Peluche'' Peña, y el norteamericano Lee Sigman.
En el 2003 viajaría de nuevo a Boca del Río Veracruz a otro nacional, donde se le otorgaría el “Profe” como uno de los tres mejores lanzadores, en lo que fue un gran año para Soberanes, pues a finales del mismo año asistió a Jalisco a un nuevo nacional donde conquistó el campeonato de pitcheo en para que de esta manera fuera preseleccionado para la Selección Mexicana de Beisbol.
En el 2004 llegaría a la mejor pelota de Guaymas, la llamada Primera Fuerza donde jugó con los legendarios Juveniles del gran estratega Ramsés ''El Rama's Manjarrez, donde obtuvo el campeonato de pitcheo y se le otorgó el trofeo de Novato del Año con un récord de 7 ganados y 0 perdidos; en ese mismo año sería invitado al tradicional ''Try out'' de Los Ostioneros de Guaymas de la Liga Norte de México.
Pues hizo el equipo y se convirtió en el pitcher más joven del club; en el 2005 viajaría a Sinaloa para prestar sus servicios en el fuerte circuito de La Liga “Clemente Grijalva” donde jugó con la Higuera de Zaragoza, en ese mismo año retorno a la Liga Norte De Sonora para participar con Los Mineros de Cananea, posteriormente en el 2006 pasaría para los Rieleros de Empalme, 2007 y 2008 regresaría a “La Clemente'' para jugar con El Fuerte Sinaloa.
Eduardo ''Lalo'' Soberanes estaba en su gran momento hasta que llegó el enemigo de todo deportista; una inesperada lesión lo cual lo dejó fuera del beisbol de paga, pues ahora se desempeña como jugador de posición convirtiéndose en un jugador experimentado.
Eduardo Soberanes sostiene la pregunta de muchos elementos que se han quedado en el camino por falta de alguna oportunidad o tal vez la llamada ''Mala Suerte'' contando con grandes cualidades para firmar un contrato profesional,
Solo Dios sabe porque hace las cosas, pero le doy gracias por estar 24 años en el Rey de los Deportes, dijo el popular Lalito Soberanes.