Si alguien está satisfecho del logro de las jugadoras, es precisamente el presidente de la liga, quien valoró a cada una de las integrantes de las tres selecciones.
“Desde las gradas, vemos a las muchachas en el terreno de juego, pero desconocen lo que hubo antes para llegar; desde las anuencias de los padres de familia, pues todas fueron menores de edad, el pago de sus gastos de alimentación y transporte; además, de los personales”, dice.
Con gran satisfacción admiro ese esfuerzo, respeto y valoro su dedicación, pues ahora sabemos que podemos hacerlo y que para el próximo torneo tendrán más nivel, apuntó.
Para el directivo fue todo un reto el que enfrentaron al dejar en sus manos el compromiso el Sistema de Ligas Pequeñas de la República Mexicana, quienes ostentan la franquicia de Williamsport, tanto en beisbol menor como en softbol infantil y juvenil, manejados en Guaymas por el Sector Pesca.
“Queremos agradecer la confianza conferida en nosotros por parte del ingeniero Rodolfo Pérez Azcolani, presidente del Sector Pesca, y de que en el futuro inmediato le vamos a responder, “porque apenas esto comienza”.
No teníamos ni idea de cómo iríamos a un nacional cuando la oportunidad se diera, pero fuimos a tres, a un mismo tiempo, pues aunque fue en Hermosillo, es lo mismo que si fuera en Guadalajara o México, pues en cualquier parte se ocupa transporte, alimentación y hospedaje, además de uniformes y allí estuvimos, todo por Guaymas y por Sonora.