Para triunfar en invierno, hay que trabajar en verano y así lo entienden los nuevos dirigentes de la Liga Mexicana del Pacífico, al ponerse a trabajar con vistas a la temporada que arrancará el once de octubre próximo en cinco frentes, por ello ya se apuntan en pleno calor, en lo que se espera una de las mejores temporadas del circuito y la defensa del título por parte de los Charros de Jalisco.
El beisbol invernal se acerca cada vez más y este miércoles la Liga Arco Mexicana del Pacífico ha dado a conocer el calendario oficial para las series inaugurales de la Temporada 2022-2023, donde destaca el clásico sonorense entre Yaquis de Obregón y Naranjeros de Hermosillo.
Estos compromisos se jugarán de la siguiente manera:
11 octubre
-Águilas de Mexicali vs. Sultanes de Monterrey
-Algodoneros de Guasave vs. Tomateros de Culiacán
-Venados de Mazatlán vs. Charros de Jalisco (serie del 11 al 14 de octubre)
12 octubre
-Yaquis de Obregón vs. Naranjeros de Hermosillo
-Mayos de Navojoa vs. Cañeros de Los Mochis
-Tomateros de Culiacán vs. Algodoneros de Guasave
13 octubre
-Sultanes de Monterrey vs Águilas de Mexicali
-Naranjeros de Hermosillo vs. Yaquis de Obregón
-Cañeros de Los Mochis vs. Mayos de Navojoa
16 octubre
Charros de Jalisco vs. Venados de Mazatlán.
Por otro lado, la LMP también oficializa que de cara a la Temporada 2022-2023 presentada por Caliente.mx, los equipos podrán contar con hasta 6 extranjeros en el roster de activos, manteniendo los tiempos de inactivación en el mencionado roster, con 5 días para los bateadores extranjeros y nacionales, 7 días para los pitchers mexicanos, 10 días para los pitchers extranjeros y 1 día para los peloteros novatos.
Así mismo, los parámetros que no debe de rebasar algún jugador para considerarse novato aumentaron un 30 por ciento, los lanzadores deberán tener menos de 65 entradas lanzadas y los jugadores de posición no podrán pasar de 130 apariciones en el plato.