En el torneo, se realizó una primera fase de grupos, conocido como la primera ronda, allí se enfrentaron a diferentes equipos avanzaron los primeros tres. El IRG se posiciono como el tercer mejor equipo por lo que fue colocado en la división B del torneo.
Ya para la segunda ronda, se jugó en contra del conjunto de Chihuahua, donde consiguió derrotarlo en tres sets, 25 a 12 el primero, 23 a 25 el segundo y 15 a 12 el tercero. Posteriormente se enfrentaron al equipo de Ateneas de la ciudad de México al cual derrotaron en dos sets con marcador de 25 a 12 y 25 a 18.
Para el tercer partido, se enfrentaron al conjunto de Aztecas de la ciudad de México, al cual no pudieron derrotar y terminaron cayendo a dos sets, el primero con marcador de 19 a 25 y el segundo con marcador de 17 a 25. Con estos resultados, avanzaron como segundo lugar del grupo y se clasificaron para los octavos de final del torneo.
Ya en los octavos de final se enfrentaron al conjunto de Garzas IPN a los cuales derrotaron en dos sets, 25 a 23 el primero y 25 a 16 el segundo, con esto avanzaron a la etapa de cuartos de final. Ya para cuartos de final se enfrentaron al equipo de Jalisco, a los cuales derrotaron a dos sets con marcador de 25 a 18 y 26 a 24.
En semifinales se enfrentaron en contra del equipo de Sinaloa, donde llego a su fin su participación por el campeonato, cayeron a dos sets, 25 a 14 y 25 a 19. El equipo de IRG Sonora se enfrentó por la medalla de bronce ante el conjunto de Nuevo León donde forzaron los tres sets, ganando dos de ellos y consiguiendo el tercer puesto.