web counter
Inicia reconstrucción del “ALR”
Imprimir esta página
17 Junio 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

Inicia reconstrucción del “ALR”

El esperado proceso de rehabilitación del glorioso e histórico estadio de beisbol “Abelardo L. Rodríguez” de la Unidad Deportiva “Julio Alfonso Alfonso”, se inició con el quitado de la vetusta lámina del techo, la cual será repuesta en una superficie de mil 200 metros cuadrados, que resulta toda la parte central del escenario.

De inmediato, se procederá al cambio de la estructura de fierro del mismo techo y colocación de la nueva lámina y cambio de la malla de protección del back stop, con lo que se logrará un cambio sustancial en la fisonomía del viejo parque, abandonado desde hace por lo menos 30 años, cuando los gloriosos Ostioneros de Guaymas jugaron su último partido en la Liga Mexicana del Pacífico.
Bernardo Ibarra Velarde, titular de la Dirección Municipal del Deporte, dio a conocer que en este esfuerzo que incluye la reposición de seis de los ocho postes de las candilejas, junto con sus lámparas, el Gobierno Municipal invierte más de dos millones de pesos, sin considerar la inversión para el cambio de la barda perimetral.
Las torres ya se están construyendo, contarán con más lámparas de las que tenía originalmente, al margen de elevar su potencia para dar una mayor profundidad a todo el terreno de juego.
En lo que respecta al terreno de juego no tendrá modificaciones, pues luce en condiciones impecables, por el mantenimiento constante a que es sometido por Marco Antonio Leal y su equipo de trabajo.
Si acaso se continuará con los baños de jugadores y aficionados, quedando listo en los próximos dos meses, a partir del comienzo de los trabajos.
Tal vez, la última parte de la temporada de la Liga Suprema de Beisbol del Sur de Sonora la puedan jugar en este terreno los Patos Salvajes de Guaymas y pensando optimistas, también los playoffs.
La historia del “Abelardo L. Rodríguez” la comenzó a escribirla el pitcher norteamericano Steve Bailey, al lanzar sin juego sin hit ni carrera por los Algodoneros de Guasave, la noche del 28 de noviembre de 1970, estrenado en octubre de ese mismo año y fue en el debut de los sinaloenses en este circuito.