Esto, a pesar de que en la categoría 60 y más, liga que encabeza Guadalupe Camargo Espinoza, participa en un campeonato internacional, bajo la dirección del profesor José Luis Fuerte Ruiz.
Por allí andarán los Dorados del doctor Rafael Ascañio, el Club Héctor García y dispersos, elementos que pertenecen a La Polilla de Ramón Santos Romo y Arturo Lugo Moreno.
Pero lo más extraño de todo esto, es que la categoría Máster 50 y más no haya amarrado partido alguno, por lo que vaya que van a batallar para entrar en ritmo.
Desde que tomaron parte en el Internacional Joyas del Mar de Cortez, nada de ha visto de los bicampeones de Autoeléctrica Valencia, los subcampeones Jubilados de Comisión Federal de Electricidad y los Toros.
Ni hablar de los Águilas, de quienes aún no se sabe si van a participar, pero se habla de ocho equipos, por lo que recuperarían dos de la temporada pasada, luego de la salida de los Chocas.
También, ya la Ranchería estuvo algo activa, pero nada como para echar las campanas a vuelo, pues muchos de sus elementos tienen compromiso en los play-off de la Liga del Soplete.
La directiva de la liga tendrá que trabajar mucho en el arreglo de los dos campos Mariscales, bastante llenos de maleza, con vistas a la venidera edición, cosa que también hará Autoeléctrica Valencia, con el campo “‘Chico’ Aguirre” de La Ganadera y donde han sentado sus reales, aunque originalmente allí hacen homteam los Águilas de “Chico” Aguirre, ahora bajo tutela del zurdo Víctor Manuel Manríquez Soto.
En fin, sigue el gran ambiente dominical en los dos campos de La Ganadera, donde aparte de los peloteros, se dan cita bastantes aficionados del puerto, en espera del arranque formal de la campaña.