web counter
Puro Venado de Maytorena, sí señor
Imprimir esta página
12 Octubre 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Puro Venado de Maytorena, sí señor

Se quedaron en el camino en busca del bicampeonato, los Cardenales del Lázaro Cárdenas. Se proclaman nuevos campeones del beisbol de Segunda Fuerza del Valle de Guaymas y Empalme 

Doblete de Guadalupe Saavedra con dos compañeros en los senderos armó un ataque de tres carreras por parte de los Venados de Maytorena, en la parte baja del séptimo episodio, y con ello derrotaron por cerrado marcador de once carreras a diez a los Cardenales del ejido Lázaro Cárdenas, proclamándose nuevos campeones de la Liga Ejidal de Beisbol del Valle de Guaymas-Empalme, categoría Segunda Fuerza. 
Con ello, terminó el reinado de los “pajaritos rojos”, bicampeonato, pero además representó el segundo título beisbolero para el pueblo de Maytorena, quienes también lo hicieron en Segunda Fuerza, redondeando un gran año en el Rey de los Deportes. 
Orlando Valenzuela fue el pitcher que se acreditó la victoria, perdiendo Javier Tapia, con salvamento a la marca de Luis Valenzuela. 
Miguel Juzacamea con tres imparables en cuatro viajes al plato, dos de ellos dobletes y Guadalupe Saavedra, también con 4-3 y tres carreras impulsadas, fueron los arietes ofensivos de los ahora nuevos y flamantes campeones, con un 5-2 de Jesús Valenzuela Senior y 6-2 por parte de Aarón Carrizosa. 
De los ahora excampeones lo hicieron bien bate al hombro el júnior Jesús Valenzuela, con un perfecto 4-4 y 4-2 aportados por Javier Tapia. 

EL RESUMEN DEL JUEGO 
Los dueños del terreno le pusieron número al casillero de inmediato con par de anotaciones en el mismo primer capítulo, cuando con uno fuera tronó sencillo Luis Valenzuela y ya con dos abajo Moisés Morales conectó intocable, Miguel Juzacamea recibió base por bolas y Jesús Valenzuela remolcó ambas anotaciones con incogible. 
Ponen un marcador de cuatro carreras a cero en la segunda baja, vía una base por bolas y tres hits ligados. 
En la tercera alta responden los Cardenales y se acercan en el marcador con dos bases por bolas, hits ligados por Alberto Vilches y el propio pitcher Javier Tapia, haciendo por su causa. 
El juego comienza a abrirse en la cuarta, al caerle de nuevo con tres anotaciones al zurdo Javier Tapia, quien un domingo antes le había dado de comer en la mano a los astados. 
Aarón Carrizosa conectó su segundo batazo bueno del partido y con uno fuera ligan batazos similares Guadalupe Saavedra y Moisés Moreno añadiendo doblete Miguel Juzacamea, poniendo un marcador bastante favorable de seis carreras a dos a la causa de los Venados. 
No dejan de pelear los Cardenales y meten dos en la quinta, con lo que se vuelven a meter en la pelea, vía hits de Jesús Valenzuela y Tapia, agregando una en el cierre del mismo episodio los Venados. 
Pero los Cardenales sorprenden al pitcheo de los Venados y con poderoso racimo de seis carreras en la séptima alta le dan la vuelta al marcador, poniendo los cartones diez carreras a ocho, ante el delirio de sus cientos de seguidores. 
Alberto Vilches se embasa en yerro del parador en corto y a continuación vienen sencillos de Jesús Valenzuela y Javier Tapia, cae el primer out, Ángel Sánchez gorrea la inicial, Jesús Cruz impulsa dos más con hit y, para cuando el humo de los disparos se dispersa, los Cardenales ya le dan vuelta al marcador.

TAN CERCA Y TAN LEJOS, EL TÍTULO 
Solo que los de Maytorena no se dan por vecinos y en la conclusión de la fatídica vienen con tres carreras que no solo representan la victoria, sino el banderín. 
Una base por bolas, un error que permite una y luego el doblete de Guadalupe Saavedra y se acabaron los gemidos, Nena. 
Los Cardenales ya no hacen nada en los dos episodios restantes y los Venados son los nuevos campeones de la temporada, imponiéndose a unos súper peleadores Cardenales del Cárdenas. 
Las felicitaciones a los jugadores de ambos equipos, quienes durante seis meses tuvieron que batallar con una serie de imponderables, así como a toda esa noble y gran afición regional, a los directivos encabezados por el pariente Saúl Ernesto Urías Vilches…Y hasta a los ampáyers a los que nadie toma en cuenta a la hora de las felicitaciones. 
El Rey ha muerto, viva el Rey.