web counter
Va por 160 millones de dólares Julio Urías
Imprimir esta página
26 Octubre 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Va por 160 millones de dólares Julio Urías

El sinaloense Julio César Urías podría ser el pitcher latino mejor pagado de todos los tiempos, con un megacontrato de 210 millones de dólares por siete años, con los Dodgers de Los Angeles.

El sinaloense Julio César Urías podría aprovechar una oferta de 160 millones de dólares para mantenerse los próximos siete años bajo contrato con los Dodgers de Los Angeles, con lo cual la franquicia pretende evitar el arbitraje, aunque lo menos que aceptaría el culichi serían 130 millones de dólares.
Esto sería alrededor de 30 millones de dólares por temporada, un promedio de 210 millones de dólares por siete campañas y eso aseguraría su estancia en tierras californianas, donde los Dodgers tendrán cinco jugadores de agencia libre.
Julio Urías impactó las Ligas Mayores el año pasado con sus 20 victorias y en la que acaba de concluir para los Dodgers terminó con el más bajo porcentaje de carreras limpias admitidas, primer título en el género para un lanzador azteca.
Dicha cantidad sería lo máximo para un pelotero latinoamericano de todos los tiempos, superando por mucho, incluso, a estrellas del espectáculo nativos de los Estados Unidos.
De hecho, con los seis y medio millones que devengó esta temporada, estaba ubicado entre los tres deportistas mexicanos mejor pagados de la historia en cualquier deporte, pero los 160 o 210 millones de dólares sería algo histórico en todos los tiempos.
Julio Urías se ha convertido en la figura central del pitcheo entre los latinos que juegan en Grandes Ligas y un referente entre los Dodgers de Los Angeles, desde que marcó la presencia de la Fernandomanía con el gran Fernando Valenzuela.
Ha sido la carta fuerte del pitcheo de los angelinos durante los dos últimos años, con 37 victorias en el rol regular y un extraordinario promedio en carreras limpias admitidas y d pronto se convirtió en la estrella del equipo entre los inicialistas.