web counter
  ALEJANDRO HERNÁNDEZ Skate semiprofesional
Imprimir esta página
21 Julio 2021 Escrito por  Arachim Cázares El Vigía

  ALEJANDRO HERNÁNDEZ Skate semiprofesional

 

Alejandro Hernández, “Alex”, como le dicen sus amigos y familiares, es uno de los patinadores, del mejor conocido como skate, más sobresalientes del puerto de Guaymas, se ha convertido en un semiprofesional en esta disciplina.

Alejandro, a sus 33 años de edad, está por egresar del Instituto Tecnológico de Guaymas donde graduará de Ingeniero Industrial y Sistemas y combina esta disciplina con su trabajo y escuela.
Desde los quince años ha incursionado en esta disciplina y en el proceso ha desarrollado los mejores trucos que lo han llevado a obtener diferentes patrocinios en distintas ciudades.
A la edad de 18 años se mudó a San Pedro, California, en Estados Unidos, con el fin de desarrollarse mejor como patinador y fue allí donde consiguió sus primeros patrocinios de diferentes tiendas, una de ellas Freestyle Skate Shop, la cual lo comenzó a apoyar con patinetas, ropa, incluso le pagaron algunos viajes para competencias.
Al tener un patrocinio se integró a un equipo de cinco personas quienes le mostraron los diferentes lugares para patinar con más afluencia de cazatalentos. Después de algunos años regresó a Guaymas con el fin de continuar sus estudios universitarios.
Muchos de sus trucos favoritos en la patineta los aprendió en el equipo con muchas horas de práctica, como el “flip”, “melo grap”, “360 flip” y “fakle hellflip”.
Existe una gran cultura de patinadores en todo México, pero en muchas ocasiones las personas los confunden con jóvenes que no hacen nada productivos, son embargo, Alejandro nos ha demostrado que se puede vivir de esta disciplina mediante patrocinadores.
Para Alejandro Hernández sus patinadores preferidos en Sonora son Pedro García, Keith González y David Ramírez, de quienes ha tomado mucha influencia para sus trucos.
Actualmente “Alex” sigue contando con algunos patrocinadores locales.
Algunos de los concursos a los que ha asistido fueron en California logrando estar en el pódium en más de una ocasión. También ha participado en Puerto Peñasco, Nogales, Ciudad Obregón y San Luis en la categoría Avanzado, obteniendo primeros lugares en más de una ocasión.
Una de las mayores competencias que pudo haber asistido fue la de Red Bull en Hermosillo, donde tuvo una participación en sus propias palabras “decente, ya que me puse muy nervioso por la magnitud del evento”, y donde ganó uno de sus patinadores preferidos, Pedro García.
En Guaymas hace algunos años se desarrolló el parque para skate el cual facilitó el desempeño de este deporte y actualmente ya existen dos parques, uno en Guaymas Norte y el otro en el Malecón Turístico, en ambos se reúnen tanto patinadores como bicicleteros.
También Alejandro ha pertenecido a diferentes “crews” con el fin de desarrollar mejor sus trucos y representar a un sector en particular. Ha estado en Piss Drunks, Marineros Stakeboarding, Stay Rat en Ciudad Obregón, Skate Time en Hermosillo y Guaymas Skateboarding quienes se han encargado a nivel profesional de poner el nombre de Sonora en alto.
El apoyo de sus padres y hermanos ha sido clave, han estado con él en las buenas y en las malas, así como cuando ha resultado lesionado por practicar este deporte extremo.
La última participación de “Alex” fue en la capital del Estado en competencia de Monster donde ganó Pedro García, quien es es originario de Guaymas. Cada año se realiza un concurso en Puerto Peñasco patrocinado por Atomic al cual asiste.
El skate en Guaymas ha estado a punto de desaparecer por el poco interés del público en general, la falta de patrocinadores y lugares donde entrenar, sin embargo, actualmente está tomando fuerza, tanto que a los juegos olímpicos lo han integrado como una disciplina olímpica.