web counter
Mia y Dafne Rodríguez Tiznado se preparan para nacional
Imprimir esta página
14 Noviembre 2022 Escrito por  Arachim Cázares El Vigía

Mia y Dafne Rodríguez Tiznado se preparan para nacional

Las pequeñas Mía y Dafne Rodríguez Tiznado se preparan para el Nacional del próximo año 2023 en los Cabos Baja California mediante la participación de la XXXII Copa Adria del 10 al 13 de noviembre del presente año en la ciudad de Hermosillo, esto con el fin de demostrar sus habilidades como gimnastas.

Mía Rodríguez es máximo rendimiento en el Club GuaymaSon, mismo que estará participando en esta Copa. Mía es nivel 8A mientras que Dafne es nivel 6A. El año pasado consiguieron oro en esta competencia, por lo que ya conocen el tipo de participación que tienen que hacer para traer una medalla.
Ambas son grandes atletas y participan en la mayoría de las competencias de gimnasta, atletismo, natación, baile y porras. Han asistido a diferentes eventos Nacionales y Regionales consiguiendo grandes resultados, por lo que estas competencias las fortalecen y las hacen ser mejores cada día.
En el marco del Programa semiolímpico, u olímpico junior, la gimnasia femenina llama a los tres primeros niveles: niveles de desarrollo. Las niñas pueden empezar el nivel 1 y 2 a los 4 años y el nivel 3 a los 5 años. Las gimnastas del nivel 4 tienen la opción de continuar la formación en el nivel 4 como recreación, o comenzar a competir bajo las normas obligatorias en el nivel 4.
La gimnasia masculina llama a estos niveles: programa de logros de destrezas básicas, o BSAP por sus siglas en inglés, y un gimnasta puede comenzarlo a los 5 años. Los gimnastas principiantes entrenan en todos los aparatos, pero a menudo en equipos modificados.
La bóveda no es en realidad el caballo de hierro, sino un bloque alfombra suave. Antes de intentar la barra alta, para los hombres, o las barras asimétricas, las mujeres, los gimnastas practican en una barra baja unisex.
En la gimnasia de mujeres, los niveles obligatorios comienzan en el nivel 4 o 5, por elección de la gimnasta, y llegan hasta el nivel 6. El programa recibe su nombre debido a que todas las gimnastas realizan exactamente las mismas rutinas en las competiciones.
Un gimnasta debe tener al menos 7 años de edad para competir en este programa. Un gimnasta debe pasar de nivel 4 con un dominio del 75% para avanzar al nivel 5 y lograr una puntuación completa en torno a 31.00 para pasar a los niveles 5 y 6.
Los varones siguen el Programa de competencia de grupo de edad, de los niveles 4 al 10. Los niveles 4, 5 y 6 son rutinas más básicas y obligatorias. El nivel 7 es el puente entre básico y avanzado, donde los gimnastas comienzan a crear sus propias rutinas basándose en habilidades en eventos específicos.

Aunque se considera parte de este segundo programa, en los niveles 8, 9 y 10, los hombres compiten en opcionales, cumpliendo la mayoría de los requisitos de la Federación internacional de gimnasia.
Comenzando con el nivel 7, las gimnastas realizan rutinas opcionales con su propia coreografía, mientras que incluyen las habilidades requeridas por nivel. Los niveles 7 y 8 no permiten que una gimnasta realice habilidades más allá de los requisitos de dificultad.
Para los niveles 9 y 10, el USAG levanta "la tapa" de dificultad. Una gimnasta puede competir en el Nivel 10 después de cumplir 9 años. Mientras que no siguen la misma segmentación, los niveles 8 a 10 de los hombres son aproximadamente equivalentes en dificultad a los niveles del 7 al 10 de las mujeres. El nivel 10 de gimnastas termina el programa en el Campeonato Nacional de los Juegos Olímpicos Junior.
Los programas de élite de hombres y mujeres se dividen en programas de menores y mayores de edad para las mujeres, donde el Junior Elite sirve a las niñas de 11 a 15, y el Senior Elite es para niñas de 16 años y mayores. Para los hombres, un gimnasta debe tener entre 12 y 18 años para competir como Junior Elite y debe tener por lo menos 16 para participar internacionalmente como Senior Elite.
En esta etapa, los gimnastas entrenan cinco o seis días a la semana con "sus" Juegos Olímpicos de la vista, es decir, los primeros Juegos Olímpicos en los que reúnen los requisitos de edad. Los gimnastas de elite compiten en eventos tan conocidos como el Campeonato de EE.UU., la Copa Mundial y los Juegos Panamericanos.