web counter
  Rodrigo Meza en su primer nacional Moyote
Imprimir esta página
23 Julio 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

  Rodrigo Meza en su primer nacional Moyote

 

Estará con Guaymas Sector Pesca en el torneo que se llevará a cabo el próximo mes de agosto en Sabinas, Coahuila

A veces juguetón, simpático y muy amigable, así es considerado Iván Rodrigo Meza Villela, niño de tan solo 8 años y quien fuera elegido para formar parte de la selección del Sector Pesca de beisbol infantil categoría Moyote 7-8 años, para participar en lo que será su primer nacional en Sabinas, Coahuila, en agosto próximo.
Nacido en la H. ciudad y puerto de Guaymas un 10 de noviembre de 2012, actualmente es jugador activo en la posición de cátcher en su equipo bautizado como Mets, en honor al equipo ligamayorista de New York.
“Rorro”, como de cariño le llaman entre su familia y su equipo, inició a la edad de 3 años en este popular deporte, y donde ya suma cinco años, a sus cortos ocho años de edad.
Apenas desde el año pasado, ocupa el diamante como cátcher, aunque los otros cuatro jugó en las tres posiciones como fielder, por el poderoso brazo derecho que ha demostrado tener.
Iván Rodrigo, quien cursa la primaria, ha cobrado una marcada popularidad entre sus amiguitos y personal docente donde estudia, pues es considerado “una promesa” para el beisbol de alto nivel, por su capacidad y destreza física que en cada juego ha desarrollado al participar.
Sus orgullosos y jóvenes padres, José Iván Meza Campos y Ana Ruth Villela Rodríguez, expresaron su agradecimiento al señor Juan Valencia, responsable de la Liga Sector Pesca en este puerto, y de paso, reconocer su desinteresada dedicación y valioso tiempo, así como por su integridad y cuidado de los niños, quien sin reparo, ha apoyado además, e incluso impulsado a todos los padres de familia de esta liga infantil.

SU PADRE, JOSÉ IVÁN, DOBLE MUNDIALISTA
Corría el año 2004, cuando Guaymas Sector Pesca, categoría 13-14 años, se proclamaba campeón distrital, regional y nacional, por lo que obtuvo el derecho de representar a México en el campeonato mundial de la división, en Taylor, Michigan, Estados Unidos.
Un servidor, cronista oficial del circuito desde que nació, acompañó a los campeones nacionales a este mundial, donde figuraba José Iván Meza Campos, como receptor, partiendo de Guaymas un 7 de agosto, por la tarde, de la plaza de los Tres Presidentes a bordo de dos vans del Gobierno del Estado. Rumbo al aeropuerto de Phoenix, Arizona, para volar a eso de las 05:00 horas a la ciudad de Detroit, Michigan, previa escala en Atlanta, Georgia.
Si se puede decir así, allí dormimos toda la delegación guaymense, entre ellos Lucio Meza, padre de José Iván, también otros padres de familia como Humberto Castro, Luis Güereña, Refugio Ávila, el licenciado Jorge Flores, el entonces presidente de la liga local, Luis Tomás Salas, y su esposa, algunas mamás, don José Wenceslao Flores (+), el coach Lupe Torres, también ya finado, etc.
Aparte de José Iván, me acuerdo de algunos jugadores como Alejandro Barraza, Humberto Castro y Andrés Ávila, los tres convertidos en exitosos profesionales, además de el “Peque” Güereña, León León, Alán Aviña (+), Alejandro Tesisteco, Alejandro Meza, José Rodríguez Picos, Perea, Manuelito de Fátima, Jorge Flores, Tony Aguilera e Irving Noriega, junto con el cuerpo técnico conformado por el profe Álvaro Valenzuela, el zurdo Zavala y Javier López Meléndrez.
Quiso la suerte, el destino y la modificación de las edades, que Guaymas conquistó de nuevo el título nacional y por ello José Iván se convirtió en el único guaymense en estar en dos mundiales de la misma categoría y lugar, dos años más tarde.
De allí surgieron al profesionalismo “Danny” Castro, Sebastián Elizalde y Judas Gallardo, quien le ganó la final latina a Venezuela para disputar el título mundial, donde Guaymas Sector Pesca cayó dos carreras a una frente a Texas.
En el 2010, la dinastía Meza Campos coloca a otro miembro de la familia en el mundial de Taylor, Michigan, ahora con Luis “El Gallo”, quien tuvo destacada actuación.
Ahora, el pequeño “Rorro” puede ser el que en cinco años más, Dios mediante, nos ponga en Taylor, Michigan, para continuar con la dinastía de mundialistas.
¿Que si de quién me acuerdo de esos mundialistas del 2006? Veamos: Judas Gallardo, José Iván Meza, “Danny” Castro, Sebastián Elizalde, Adrián “Tinga” Mayoral, el joven Silva, otro Meza, Alfonso Hernández, Abel “Chocha” Bocardo, “Tony” Sartié, Luis Valdez, Alán Barragán y párenle de contar.