web counter
Cómo bajar a un pitcher
Imprimir esta página
19 Noviembre 2022 Escrito por  Hugo Vela Rivera El Vigía

Cómo bajar a un pitcher

Los Camacho de la destrucción fueron llamados Moisés y Ronaldo Camacho, sin parentesco alguno de nacimiento, pero con un fuerte lazo de amistad por el terreno de juego.

El manager Tony Castaño y el lanzador cubano Jiqui Moreno, funcionando para los Pericos de Puebla en muchos partidos y temporadas.
Fran Barnes quiso pasarse de listo con los jugadores de los Pericos de Puebla, pero Jorge Fitch y Ronnie Camacho le hicieron pagar la osadía, perdiendo el juego que sostuvieron Broncos de Reynosa y Pericos de Puebla.
Miguel Sotelo tuvo una gran carrera como lanzador en el beisbol de paga y estuvo viviendo en Guaymas, cuando jugó con los Ostioneros en la Liga Mexicana del Pacífico.

Cuenta Ronaldo Camacho como trabajaron a Fran Barnes luego de que pegara tres bolazos; funcionaron los Camacho de la Destrucción
Don Ronaldo Camacho Durán, el gran toletero empalmense, miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, cuenta sus anécdotas en el beisbol profesional como si las tuviera en una película, en una película dentro de su cerebro, en sus recuerdos y nos narra cómo le bajaron los humos al norteamericano Fran Barnes.
“Oye Ronnie, regrésame rápido la bola, en caso de que Ángel Macias roletee hacia ti, le voy a meter la bola en medio de las cejas a Barnes, me dijo Fitch, cuando, entró el viejo Tony Castaño a la loma a ver a Sotelo”, recuerda Camacho Durán en primera instancia.
El americano era el lanzador de los Broncos y ya me había golpeado en el codo en la primera entrada y a Oscar en la quinta, a Fitch en la sexta, le dijimos a Sotelo que le diera la base disfrazada para que llegara a primera.
El Viejo al oír eso comentó: “Hay que enseñar que, si juegas limpio, lo haremos, pero si tratas de lastimar jugadores a base de pelotazos, tendrá problemas, adelante, nada más prepárense, que no se haga grande la bronca y me dejen sin jugadores”
Salió del terreno y nos miramos a los ojos, Fitch, Moi, Zacatillo Guerrero, Cancino y yo. Antes de regresar a nuestras posiciones, le dije a Miguel Sotelo: “Lánzale algo flojo, para que la jale hacia donde estoy”
“Okey, cubriré primera en caso de que estés jugando atrás del corredor”, dijo y le contesté: “Ahí voy a estar, a unos 3 metros detrás no vayas a revirar”.
En el primer inning abriendo, Cardenal bateó triple, Zacatillo sencillo produce la primera, Oscar le batea Jonrón vengo a batear y me da un pelotazo en el codo, que me hizo brincar del dolor y me fui a primera, a Moi lo obligó a batear para doble play, Score 3 a 0, como era el Líder de la Liga en efectividad, pienso que eso le molestó, fueron tres carreras limpias y al comenzar el juego.


El plan elaborado salió perfecto, el manager Garza Gómez dejó correr a Barnes en primera, nos estaban ganando cuatro carreras, contra las tres del primer inning, nada más. Era el cierre de la séptima, y los dos lanzadores mostrando su categoría.
Aunque el “Negrón” había empañado su actuación, lanzando pelotazos; Sotelo le empezó a lanzar a Macias, rectas rápidas y cuando le aflojó el lanzamiento, me bateó una fuerte rola de frente, la capturé se la tire rápidamente a Jorge, Barnes apenas iría a la mitad del camino y miré cuando cayó al suelo, la pelota le había volado la gorra, fue cuando cayó al suelo, dio la impresión de que se había dado cuenta, de nuestras intenciones, porque, cuando Fitch atrapó mi lanzamiento, él ya se estaba cubriendo la cara con el brazo derecho, miré que cayó al suelo y pensé: “Dios mío ya le dio en la frente”.
La bola le rozó la cabeza golpeándolo levemente, se levantó, recogió su cachucha, se le quedó mirando fijamente a Fitch y Jorge lo señaló con el dedo índice, retirándose rápidamente.
No pasó nada, “jugada de rutina”, le dije al umpire de bases Salvador Castro; asentando con la cabeza, lo dicho por mí; el juego siguió su curso, cuando llegó al dogout, empezó a discutir con su manager Garza Gómez y algo le decía de la “tumbada”, pues señalaba hacia el terreno de juego.
En el dogout nuestro, al terminar ese inning, el viejo Castaño comentó a Jorge Fitch, “Menos mal que no le arrancaste la cabeza, te aseguro que esto, lo aflojará”.
Abriendo la octava, Barnes seguía, pero no se veía muy confiado. Cancino abrió con doblete, Sotelo tocó la bola y avanzó el empate a tercera y aquí viene lo que pronosticó el Viejo.
Cardenal tocó la pelota en medio de la loma y primera base, quedándose parado sin asistir a primera, se anotó hit y anotamos el empate con Cancino, Zacatillo Guerrero al tratar de tocar la bola falló para avanzar a Cardenal, fue out por regla, con un hombre en las bases, Oscar bateó duro de frente a tercera, consumaron doble play.
Sotelo subió el ritmo de lanzar, ya con el empate, Miguel, empezó a cuidar cada lanzamiento, ese equipo tenía muy buenos bateadores y con fuerza jonronera. Cerrando la octava entrada, vienen al bat, Luis Zayas, Domingo Carrasquel con 31 jonrones, Herminio Cortes con 13 jonrones.
El Viejo movió su bullpen mandando a Jiqui Moreno y a Mauro Ruiz. Comenzamos ese difícil inning con Zayas, siendo dominado por la vía del ponche, su número 12 para el gran Mike, viene Carrasquel a quien los fanáticos le aplaudían frenéticamente cada vez que iba a batear, era lógico, me perseguía por el liderato de la liga en jonrones.
Abrió con doblete, aquí entra nuestro manager y le dice: “Oye, echa el resto, es la entrada mala para nosotros, no esperen toque de bola, nos indicó, que jugáramos bien atrás vienen a hacer swing”.


Salió Tony Castaño del campo, Sotelo le hizo algunas indicaciones a Cancino y reanudamos el cerrado juego, Sotelo, obligó al fuerte bateador Boricua en elevado al centro, le dio la base disfrazada a Felipe Montemayor, dominando al siguiente bateador Fdo. Graham en rola violenta al short stop.
El afroamericano Barnes ya no salió a lanzar el noveno inning, lo relevó otro americano, Julius French, lanzador de AAA, de muy buenos recursos, se apareció en la loma, al cual lo recibimos con Jonrones, mi número 34 y Moi su número 21, funcionaron Los Camacho de la Destrucción.
Nos fuimos arriba 5 a 4, después dominó a Toledo, Fitch batea sencillo, Cancino recibió la base, el viejo saca a Sotelo y se trae a batear al Cañitas Moreno de emergente y responde con sencillo productor.
Entra de nuevo el manager Garza Gómez, ante una lluvia de insultos, gritos de inconformidad, le reprochaban el por qué, había cambiado a Barnes; y quita al gringo y viene el Venezolano Héctor Urbano, obligando a Pedro Cardenal a batear para doble play. El Score nos dice, 6 a 4.
Y pensar que Miguel Sotelo parecía que explotaría en la quinta entrada, cuando le anotaron cuatro carreras, Federico Bojórquez mi paisano de Empalme Sonora, bateaba .280 y era el segunda base regular del equipo, batea sencillo, John Van Ordum sencillo, dos en las bases sin out, Barnes se sacrifica avanzan corredores, Angel Macías batea sencillo anotan la primera del inning, entra el viejo a la loma.
“Oye Mike, debes de cambiar tu mecánica, revira a las bases, haz algo diferente, en fin, aquí te dejaré”, le mencionó. Zayas batea dura rola entre tercera y short, donde aparece el guante mágico de Fitch, volteado atrapa la pelota casi cayéndose y gira violentamente a su izquierda y logra sacar en tercera un valioso out, van dos, el Venezolano Carrasquel con doble, produce dos más, van 3, Sotelo recibe otro hit de Cortes y van 4, domina a Montemayor en fly al derecho muy cerca de la barda. Score 4 carreras contra 3 de Pericos. Eso en la quinta entrada.
El viejo, después del doblete de Carrasquel, se paró para entrar al terreno, pero se detuvo, ya había dos outs y Carrasquel en segunda, afortunadamente salió airoso de ese parpadeo del quinto, “Te vi que te paraste para venir a quitarme, me recuperé y como en el box, me salvó la campana”, suspiró Sotelo.
En el cierre del noveno y último inning, lanza por nosotros el expreso cubano, Jiqui Moreno, que entra por Oscar Rodríguez, Cañitas se va al derecho, John Van Ordum, es ponchado, mi paisano de Empalme, Federico Bojórquez llega a primera con su segundo hit de la noche, corre por él Alfonso Ruiz.
El cubano jonronero, Celso Oviedo, viene de emergente por el pitcher. Jiqui como los buenos toreros en tarde triunfal, le hace la faena a Oviedo ponchándolo, el siguiente es otro zurdo, Ángel Macias que toca la bola de sorpresa por tercera y es un hit, complicándose el asunto; Luis Zayas se poncha estrepitosamente en cuatro lanzamientos. Ganó Sotelo, perdió Barnes