Derivado de las muchas actividades culturales y acciones del tipo social que ha venido desarrollando, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) fue certificado dentro del programa Museos Positivos, por parte de TecMilenio y el Instituto de Ciencias del Bienestar General.
Lo anterior, se deriva a que el Mufer ha trabajado con el objetivo de convertirse en un Museo Positivo, con la finalidad que sus visitantes identifiquen y practiquen emociones positivas, mediante la agenda cultural que permita generar un compromiso para construir un ambiente de bienestar.
Esto se ha logrado mediante talleres, recorridos guiados y actividades que, a su vez, les permita generar ese compromiso con el museo mismo y con los demás, en el cual los asistentes a este edificio cultural se enriquecen con la cultura que ha hecho sobresalir al municipio de Empalme desde su fundación.
“Nos sentimos muy orgullosos de obtener la certificación dentro de este programa, que nos acredita como facilitadores para diseñar actividades bajo la metodología de Museos Positivos”, externó el licenciado José Luis Islas Pacheco, director general del Mufer.
Por otra parte, también reconoció que esto no se lograría sin el apoyo de quienes apoyan las actividades del Mufer, en este caso un gran número de colaboradores y voluntarios, quienes de manera desinteresada aportan su granito de arena para seguir con nuestro quehacer cultural.
Puntualizó Islas Pacheco que este año 2023, seguirán redoblando esfuerzo, para llevar a cabo más actividades culturales y recreativas, en el cual ya se está elaborando un interesante programa de trabajo para tal fin, en donde se involucrarán autoridades municipales, educativas y población en general.