De finales de agosto hasta la primer quincena de este mes de septiembre, la presa ha captado poco más de 12 millones de metros cúbicos, registrando un almacenamiento de 16.42 millones de metros cúbicos que es la máxima capacidad de embalse, informó Casimiro Reyes Quezada.
El jefe de Distrito de Riego 084 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que continúan los escurrimientos del arroyo San Marcial, por lo que se tomó la decisión de verter 5 metros cúbicos por segundo, aunque el gasto es mínimo y no representó peligro para la población, en su mayoría quedó entre los arroyos El Seco y El Huico, por lo que fue muy poca agua la que alcanzó a llegar al bordo “fusible” de Ortiz.
Advirtió que personal de esa dependencia mantiene un monitoreo permanente sobre los niveles de la presa Punta de Agua, por lo que se recomienda a la población de las comunidades ubicadas aguas abajo a mantenerse informados sobre esta situación y tomar sus debidas precauciones.
Reyes Quezada recordó que en la última ocasión en que se vieron en la necesidad de verter agua fue en septiembre del 2018, en ese entonces el gasto del vertedor fue de 500 metros cúbicos por segundo, hoy el gasto es de tan solo 5 metros cúbicos por segundo.
Refirió que apenas en mayo de este mismo año la presa “Ignacio R. Alatorre” se encontraba literalmente seca con por abajo del 1 por ciento de su capacidad de almacenamiento.