web counter
FERROMEX No respeta a trabajadores
Imprimir esta página
07 Diciembre 2022 Escrito por  Miguel García Pérez EL VIGÍA

FERROMEX No respeta a trabajadores

Acusan que a Ferromex le importan más las cargas que transporta, que la vida de sus trabajadores

“Por las situaciones que han estado ocurriendo, en las que pisotea vilmente los derechos de sus empleados, es muy claro que a Ferromex le importan más las cargas que transporta y su infraestructura, que la vida de nosotros mismos”, manifestaron trabajadores ferrocarrileros.
Trabajadores pertenecientes a la rama de Transporte en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Sección 8, denunciaron que los directivos de la empresa se comportan de manera totalmente inhumana con ellos.
Señalaron que un claro ejemplo fue lo ocurrido hace unos días en Cabullona, entre Agua Prieta y Esqueda, al norte del Estado, en donde el tren carguero impactó una unidad cisterna cargada con combustible que le quiso ganar el paso, la cual estalló en llamas.
Aquí, no obstante, el grave riesgo en que se encontraba la tripulación, pues las llamas alcanzaron a las locomotoras, la empresa los abandonó a su suerte, y se preocupó solamente por los daños que sufrió el equipo, aseveró.
En este hecho, a cómo pudieron, los miembros de la tripulación se trasladaron a una unidad médica para recibir atención.
Asimismo, hicieron alusión a un hecho más reciente ocurrido el viernes 2 de noviembre, en Sufragio Sinaloa, en donde un tren chocó de frente contra un flete que se encontraba estacionado en el patio del lugar.
En este caso, la empresa dio de baja al jefe de patio, perteneciente a la Sección 8, y a la tripulación del tren que presuntamente tuvo la culpa, de la Sección 14.
Dijeron que el argumento de la empresa fue que el jefe de patio no dio la información correcta a la tripulación sobre la presencia de un flete en el patio, lo que derivó en el impacto.
Sin embargo, y como ocurre en prácticamente todos los patios, Ferromex tenía excedida la capacidad en el patio de Sufragio, misma que se encontraba a un 120 por ciento, “pero es más fácil culpar a los demás de sus errores”, puntualizan.
Sostuvieron que esperan que el sindicato emprenda una lucha contra esta injusticia por parte de la empresa, como lo ha hecho con muchas otras en las que ha incurrido, y lograr así la reinstalación de sus compañeros.