Lo anterior lo dio a conocer el director del Mufer, José Luis Islas Pacheco, quien señaló que las cifras arrojadas lo ubican entre de los más destacados de México.
La afluencia de visitantes, comprende la totalidad de asistentes en las 353 actividades artísticas y culturales organizadas, tanto en la plaza Ferrocarrilera, en el espacio gráfico: “Una barda para abordar la historia”, en “El Cabús de las Letras-Librería”, al igual que en las instituciones educativas y culturales, locales y estatales, con las que coadyuvamos esfuerzos, manifestó Islas Pacheco.
Durante los últimos tres años, la cuota aplicada en registro de visitantes se cubrió al 100 por ciento. Pero desde el 2020, derivado de la pandemia del Covid 19, la afluencia de ha sido menor.
Para quienes trabajamos en el Mufer resulta altamente significativo recibir tan honrosa consideración, asumiendo el compromiso por redoblar la tarea para el progreso cultural de Empalme, Sonora, puntualizó con orgullo el también cronista de la ciudad.