Familias empalmenses reciben apoyos del programa social “Memoria Viva” de Sedesson; contralor Leobardo Olmos agradece apoyo del gobernador, Alfonso Durazo
Un total de 127 familias fueron beneficiadas con el programa “Memoria Viva”, que otorga la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora (Sedesson) a dependientes económicos de víctimas de feminicidio y desaparición en la región.
Durante la ceremonia desarrollada en la Sociedad Mutualista “Benito Juárez”, 34 familias del municipio recibieron el apoyo bimestral de 6 mil pesos, correspondientes al período noviembre-diciembre.
María Wendy Briceño Zuloaga, responsable de Desarrollo Social, apuntó que este programa está en espera de ampliar su cobertura para el ejercicio fiscal del siguiente año.
La funcionaria estatal refrendó su apoyo a las familias que han padecido una pérdida de un ser querido, mencionando que "queremos que sepan que no están solos y que los acompañamos en su dolor".
Precisó que este programa consiste en un apoyo monetario de seis mil pesos bimestrales, en los meses de septiembre a diciembre de 2022.
En representación del alcalde, Luis Fuentes Aguilar, acudió el contralor municipal, Leobardo Olmos de la Cruz, quien agradeció el apoyo del gobernador, Alfonso Durazo, quien en todo momento se encuentra al pendiente de los empalmenses.
"Siempre el Gobierno del Estado nos ha apoyado en situaciones difíciles y queremos agradecer a la Sedesson y a los beneficiarios por su paciencia ya que hoy en día reciben el apoyo", precisó.
De manera significativa se le hizo entrega del apoyo a Ana María Gaos Villalpando, buscadora de diversos colectivos, quien agradeció el apoyo a nombre de las 34 familias empalmenses.
Presentes Cynthia Coronado, directora Jurídica de Sedesson, y Fabián Verdugo Cota, director de Desarrollo Social.