La rabia no existe, le dijo un doctor de urgencias del IMSS en Guaymas a un derechohabiente que pidió atención por mordedura de un perro, ante el temor de resultar con rabia.
El lesionado, quien pidió el anonimato pero está plenamente identificado, contó que el miércoles caminaba por la calle 25, cuando una jauría que estaba en una casa se le fue encima.
Uno de los canes lo mordió en la pierna y le provocó herida sangrante por lo que acudió a urgencias de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la calle Diez.
Al preguntar por el protocolo contra la rabia, el médico se burló de él y le contestó que esa enfermedad no existía y que se fuera a su casa.
Mostró indignación por el trato del trabajador de la salud al no orientarlo sobre las medidas a tomar por la mordida de un can de la calle sin vacunas.
En los últimos días varias personas han sufrido agresiones animales en Guaymas y Empalme, entre ellas un niño de 11 años.
Cabe señalar que de acuerdo con información difundida en medios, actualmente en Nayarit está en investigación un caso de rabia humana, y de acuerdo con la Organización Mundial de Salud, en cada ataque de un animal doméstico o silvestre a un humano se deben de cumplir con protocolos para garantizar que el atacante no esté afectado con el bacilo transmisor de la enfermedad.