De los 100 desarrollos campestres que se ubican en propiedad privada y que operan sin autorización del Ayuntamiento, 42 se han inscrito en el programa del municipio para regularizar su situación, informó Zaira Fernández Morales.
La Síndico Municipal, mencionó que, de estos terrenos campestres, seis ya pasaron a la segunda fase de regularización, que consiste en la entrega de documentos y planos técnicos, para hacer el convenio de fraccionamiento.
“Traíamos un programa de 100, la verdad es que falta mucho lo que pasa es que hay dos grupos muy conocidos que tienen varios”, expresó.
“Lo que nos corresponde a nosotros como Ayuntamiento es, prevenir a la ciudadanía en que invierta bien su dinero y no compre ilusiones, sino que, compre realmente un patrimonio para su familia”, dijo.
Fernández Morales señaló que en el portal del Ayuntamiento los ciudadanos pueden revisar cuales son los campestres que ya está cumpliendo con la regularización o bien, pueden acercarse al municipio si ya cuentan con alguna adquisición, para verificar si ya están formalizados dentro del Ayuntamiento y que tengan su certeza jurídica.
“En la página del portal del Ayuntamiento hay un link dónde pueden ver cuáles son los fraccionamientos que ya cumplen, sin embargo, ahorita se inscribieron en el programa y de ahí pasan a otra fase que es la revisión de documentos, estamos tratando de verdad de ayudarles en la medida de lo posible para que puedan regularizarse lo antes posible”, finalizó.