El primer tema que se abordará en la Cumbre de América del Norte, entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, será sobre la integración económica y el Plan Sonora, destacó el canciller Marcelo Ebrad Casaubón.
En la conferencia de prensa matutina de este lunes, junto al presidente López Obrador, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), precisó que “el Plan Sonora está íntimamente vinculado con el dialogo económico de alto nivel México-Estados Unidos”.
Recordó que previamente ya estuvo una delegación estadounidense en el país, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, junto con otros altos funcionarios, para “tratar de sincronizar acciones entre México y Estados Unidos, habida cuenta de las inversiones que se van a hacer en el estado de Arizona, en materia de semiconductores”.
En la reunión de este martes, abundó, participarán por parte del gobierno mexicano, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, así como Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía.
Ofrece cena
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, ofrecieron una cena en Palacio Nacional al mandatario estadunidense Joe Biden y a su esposa, Jill Biden, así como al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, quienes llegaron este lunes a México.
Las tres parejas cenaron en el Salón Antecomedor de Palacio Nacional y degustaron platillos con toques mexicanos en los que el maíz, el chocolate y el toque tabasqueño no faltaron.
De acuerdo al menú, la entrada consistió en saborear una tortilla inflada hecha de maíces criollos bañada con aguacate y queso fresco. Como segundo tiempo, se eligió sopa milpa, que como ingredientes principales destacan los champiñones, crocantes de maíz y el sazón del epazote.
De plato principal, los comensales tuvieron dos opciones a elegir y los cuales no tienen mucho picante y tampoco exceso de especias: filete de pescado lubina con salsa de flor de calabaza, arroz con chipilín y vegetales al vapor; así como filete de res con salsa de alcachofas, crema de yuca y calabaza criolla.
Para el postre se eligió dos libres de gluten: tamal relleno de chocolate y merengue con crema de guayaba criolla. Como acompañantes de los platillos, en la mesa se sirvió pan brioche, pan de maíz y mantequilla.
En el caso de las bebidas se contó con agua mineral o natural; agua de matalí o de naranja con menta, así como vino rojo o blanco mexicano; café pluma del estado de Hidalgo y diversidad de tés e infusiones.