web counter
Sonora cuenta con gran talento Celebran hoy Día del Compositor
Imprimir esta página
15 Enero 2023 Escrito por  Redacción Entorno Informativo

Sonora cuenta con gran talento Celebran hoy Día del Compositor

Entre los más destacados se encuentran Rodolfo Campodónico, Francisco y Carlos Escobar, Silvestre Rodríguez, Federico Bustillos, Alfredo Molina, Alejadro Karo y Mayra Lepró

Este 15 de enero se celebra el Día del Compositor, y Sonora ha sido la cuna de varios de ellos, que han destacado a nivel nacional e internacional, comentó María del Rocío Terán Díaz Landa, profesora de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora (Unison).
“Sonora ha sido un estado que ha dado origen, gracias al talento y dedicación de su gente, a una cantidad considerable de compositores. En el libro Compositores sonorenses de Rodolfo Rascón Valencia es posible constatar que durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX se encuentra una larga lista de compositores ubicados en diferentes partes del estado, como Rodolfo Campodónico, Francisco y Carlos Escobar, Silvestre Rodríguez, Federico Bustillos, por mencionar algunos. Asimismo, el rescate de obras manuscritas realizado por algunos investigadores (Chávez, Gómez, Islas, Serrano y Terán), ofrece un panorama de compositores sonorenses muy variado y la oportunidad de ejecutar la música del pasado”, compartió.
La docente señaló que actualmente Sonora cuenta con varios compositores reconocidos no solo a nivel nacional, sino internacional, ya que sus obras han logrado traspasar fronteras; como el caso de Arturo Márquez, considerado por la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos como el compositor vivo de música de concierto más interpretado por orquestas de prestigio en México y el mundo.
También mencionó a Alfonso Molina, de quien sobresalen sus óperas y música orquestal; Alejandro Karo y Mayra Lepró, ambos egresados de la Licenciatura en música de la Unison, con producción de música para cine; Nubia Jaime Donjuan quien es la primera mujer en ganar el Concurso Nacional de Composición: Arturo Márquez; Valeria Montoya, también egresada de la escuela de música, seleccionada recientemente para la beca de Jóvenes Creadores del FONCA.

Destaca labor universitaria
Terán Díaz Landa indicó que hay más compositores sonorenses destacados o que están en activo, y la Universidad de Sonora es una opción para su formación.
“A pesar de que la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora no cuenta con una especialidad en composición, dentro de su programa sí contiene algunas materias dirigidas exclusivamente a dicha área, ofreciendo así bases sólidas para aquellos egresados interesados en ingresar a estudios de posgrado en composición. Su planta docente posee diferentes perfiles, de entre los cuales, se cuenta con tres compositores: Marco Antonio Encinas, Jesús Eduardo Ramírez y Raymundo Ochoa, cuyo trabajo fomenta el interés de los estudiantes hacia la creación de obras musicales”, resal