web counter
Para nivel básico Avanzan preinscripciones para próximo ciclo escolar
Imprimir esta página
04 Febrero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Para nivel básico Avanzan preinscripciones para próximo ciclo escolar

Se han preinscrito más de 60 mil alumnos para preescolar, primaria y secundaria

Un avance de casi 40 por ciento lleva el proceso de preinscripciones para nivel básico iniciado el pasado uno de febrero, el cual culminará el próximo 15 de este mes, informó el Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Samuel Espinosa Guillén.
Indicó que a la fecha se han preinscrito más de 60 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria y en total se espera contar con 153 mil menores de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2023-2024.
El funcionario estatal, exhortó a los padres de familia o tutor a realizar el trámite de pre-registro de sus hijos en línea, donde pueden seleccionar hasta tres planteles, ya sea cercanos a su domicilio o lugar del trabajo, y solo se requiere la CURP del menor para ingresar al sistema.
“Esta información nos permite organizar y planear las diferentes actividades que al interior de la Secretaría se tienen que realizar para que en agosto se abran los grupos, se asignen los profesores, mobiliario y se designen los turnos matutino y vespertino”, explicó.
Señaló que, para ello, se tomarán en cuenta los siguientes criterios; se dará prioridad a niños y niñas o adolescentes con alguna discapacidad; que tengan un hermano estudiando en el plantel, y la escuela más cercana a su domicilio para evitar traslados.
Indicó que hasta el momento se tiene un registro de 60 mil 135 menores a través de la plataforma en línea y la meta proyectada para el próximo ciclo escolar es de 153 mil.
En preescolar se tiene contabilizado hasta el momento un registro de 14 mil 916 menores y se espera una matrícula de 48 mil 600 niños: en primaria se contabilizan a la fecha 19 mil 851 de una meta de 49 mil 500, y en secundaria suman 25 mil 368 de 54 mil 900 espacios disponibles para el próximo ciclo escolar.
“Estos 153 mil espacios se suman a los casi 46 mil niños que en este momento están inscritos, menos los que van a egresar de manera natural de los tres niveles en el mes de junio”, manifestó.