web counter
Lamenta dirigente del gremio Aumento de peaje afectará a sector de la construcción
Imprimir esta página
14 Febrero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Lamenta dirigente del gremio Aumento de peaje afectará a sector de la construcción

Jorge Aguirre Robles lamentó que 2022 fue un año complicado y se avizora que en este haya una mayor estabilidad en precios que afecte menos al sector

El sector de la construcción podría verse afectado por el incremento en el precio que se aplicará a partir marzo en las casetas de peaje, informó Jorge Aguirre Robles.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, señaló que el costo podría variar dependiendo de los productos, toda vez que hay materiales que se manejan de manera diferente y no todos van a ser impactados.
Explicó que terminará impactado de cierta manera, toda vez que, el costo de traslado de la mercancía se le suma al producto y el mayor afectado es el comprador.
Recordó que el año pasado la industria de la construcción tuvo un año muy complicado, aunado a los dos anteriores por la pandemia sanitaria dónde se registró un decrecimiento del 22 por ciento.
“Esperemos que los precios continúen estabilizados y que los incrementos sean racionales y sobretodo que, poco a poco tanto la iniciativa privada como pública dé esa flexibilidad al constructor, en donde se puedan reflejar esos cambios, porque si no, termina el constructor absorbiendo y la industria termina afectada y todo eso viene afectar al usuario al final qué es el que compra el producto”, expuso.
Aguirre Robles resaltó que en enero pasado se registró un incremento del 10 por ciento del cemento, y el acero está empezando a incrementarse porque Siria y Turquía eran los países donde más se producía acero.
Esto sumado, a que los fuertes fríos en Europa han desatado un gran consumo de gas y varios acereros han determinado apagar sus hornos por el momento, entonces a menor oferta, mayor demanda y esto empieza a reflejarse en los precios de los materiales.
“La semana pasada subió la varilla 50 centavos, se espera que suba otro peso esta semana, el cemento subió un 10 por ciento en enero. Nosotros lo que le pediríamos a esos sectores de materias primas es que cuiden mucho el valor de la construcción porque ya venimos del año pasado donde hubo un fuerte incremento y también para sobrevivir las constructoras deben buscar ser más eficientes y muchas veces nuestros clientes no logran entender esas fluctuaciones, pero es la realidad de cómo están los mercados”, puntualizó.