web counter
Sería la última fase Avanza transferencia del Hospital General
Imprimir esta página
15 Febrero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Sería la última fase Avanza transferencia del Hospital General

En las próximas semanas el nuevo nosocomio estará funcionando al 100 por ciento

El nuevo Hospital General de Especialidades se encuentra en la tercera y última fase de transferencia de servicios de operación del viejo hospital y en las próximas semanas estará funcionando al 100 por ciento, informó José Luis Alomía Zegarra.
El titular de la Secretaría de Salud en Sonora, señaló que la última fase de transición de servicios involucra el cierre de las áreas más críticas del antiguo hospital y que tiene a pacientes que están entubados, que tienen atención médica sumamente especializada o acaban de tener mi procedimiento quirúrgico y están en su fase de recuperación.
“Como estos pacientes son los más críticos no los podemos trasladar en este momento al nuevo hospital, tienen que darles el alta por mejoría en el antiguo hospital y cuando eso suceda esa cama será clausurada para que la nueva cama en el actual hospital sea la que se va a ocupar”, dijo.
Alomia Zegarra mencionó que desde su inauguración el pasado 15 de septiembre del 2022 a la fecha se han llevado a cabo más de ocho mil atenciones en el nuevo hospital en más de 18 sub especialidades, entre ellas, angiología con 334 consultas, dermatología con 459, endocrinología con 693 y oncología con 513.
Destacó que están funcionando al 100 por ciento los servicios de imagenología, resonancia magnética, tomografía, ultrasonido y radiología, que no solo otorga estos servicios en el nuevo hospital, sino también al Hospital Infantil del Estado (HIES), el Centro Estatal de Oncología, el Hospital Integral de la Mujer (HIMES), y colabora con Isssteson.
El funcionario estatal, añadió que en las próximas semanas estará concluida la última fase de transición al nuevo hospital y se clausurarán los servicios del antiguo, que será utilizado como escuela de enfermería.
Por otra parte, mencionó que la clínica de cirugía ambulatoria Unemeca de Hermosillo, ya sea con carácter federal o estatal se va a impulsar la conservación de esta unidad de especialidades.
“La Unemeca continúa siendo una unidad que brinda sus servicios de cirugía ambulatoria en función de la instrucción del gobernador”.
“Esta clínica siempre ha sido financiada con presupuesto federal en su mayoría, sobre todo en lo que se refiere a las personas que están contratadas, los especialistas que ahí laboran para brindar sus servicios, por lo tanto, aunque su presupuesto haya sido federal, con su transferencia al IMSS-Bienestar, la Unemeca tiene el presupuesto 2023 completamente asegurado para operar en la unidad que actualmente tiene y el personal adscrito a la misma”, aseveró.