Maestros, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Sonora (Unison) salieron nuevamente a las calles para exigir la democratización de la máxima casa de estudios con la reforma a la Ley Orgánica 4 que rige en la institución desde hace más de 30 años.
El contingente que salió del edificio de Rectoría, marchó hacia el Congreso del Estado gritando consignas por una universidad libre, democrática y gratuita.
Juan Díaz Hilton, dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), señaló que están exigiendo la eliminación de la Junta de Gobierno dentro de la iniciativa de reforma a la Ley que propuso el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Explicó que esta Junta o Consejo de Gobierno estaría integrado por personas externas a la institución quienes serían elegidos por el Congreso, mismos que propondrían la terna de aspirantes al cargo de rector y luego turnarlo al Colegio Universitario para la elección del mismo.
“Estamos hablando del Consejo de Gobierno que heredaría las funciones de la Junta Universitaria y creemos que sería heredar las prácticas antidemocráticas alusivas a la autonomía universitaria”, expresó.
Díaz Hilton consideró que los legisladores no están tomando en cuenta a la comunidad universitaria en la toma de decisiones y no lo van a permitir.
“Queremos que se elimine el Consejo de Gobierno y pasar esas funciones al Colegio Universitario que estaría conformado por académicos, alumnos, trabajadores y autoridades universitarias para la elección de rector”, puntualizó.
Asimismo, los alumnos se pronunciaron por una educación gratuita como lo establece la Constitución, manifestaron.