web counter
Tras tres años de suspensión por la pandemia. Anuncian Jornada de Matrimonios Colectivos 2023
Imprimir esta página
25 Febrero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes

Tras tres años de suspensión por la pandemia. Anuncian Jornada de Matrimonios Colectivos 2023

En Guaymas se celebrará el 25 de marzo, mientras que en Hermosillo será el 31 del próximo mes; el periodo para inscribirse vence el tres de marzo y el trámite será gratuito

Tras tres años de suspensión por la pandemia sanitaria, el Sistema DIF Sonora y el Registro Civil lanzaron la convocatoria de matrimonios colectivos 2023 para todas las parejas que quieran formalizar su unión.
Lorenia Valles Sampedro, titular de DIF Sonora y Marian Martínez, directora general del Registro Civil, dieron a conocer que ya está abierta la convocatoria desde el pasado 21 de febrero y hasta el tres de marzo para que las parejas se registren en esta jornada la cual es gratuita.
“El interés del gobierno del estado, del gobernador Alfonso Durazo, es que las familias, las parejas con hijos, también cuando está la mujer embarazada o que viven en unión libre, puedan legalizar su unión y que puedan con ello contar con mejores condiciones para su seguridad social y por supuesto para un desarrollo pleno de su familia, es por eso que el día de hoy estamos anunciando esta convocatoria”, dijo Valles Sampedro.
Mencionó que en México en 2021 se registraron 453 mil 85 matrimonios, mientras que en Sonora fueron 14 mil 271, que representa un incremento significativo del 35 por ciento a nivel nacional respecto al 2020 y del 23.6 por ciento en Sonora respecto al mismo año.
A nivel nacional la tasa promedio de matrimonios por cada 100 mil habitantes mayores de 18 años es de 5.11 y en el caso de Sonora que se ubica en el quinto lugar nacional es del 6.85.
También las edades para contraer matrimonio entre el 2012 y 2021 creció, hoy en día los hombres se casan en una edad de 33.4 años y en 2012 lo hacían a los 29.4 años; en el caso de la mujer paso de 26.6 en 2012 a 30.5 años en el 2021 de tal manera que, hay un incremento tanto en la cantidad de matrimonios que se celebran como en la edad que deciden casarse.
Detalló que los matrimonios colectivos se celebrarán en siete municipios del estado y las fechas son: Caborca el 28 de marzo, Nogales el día 30, San Luis Río Colorado el 31, Navojoa y Obregón el 29, Guaymas el 25 y Hermosillo el día 31.
Por su parte, la directora general del Registro Civil Estatal, Marian Martínez precisó que el número de matrimonios celebrados en los últimos cinco años en la entidad. En 2018 fueron 14 mil 753, en 2019 tuvieron 15 mil 384, en 2020 bajó a 10 mil 676, 2021 volvió a subir a 14 mil 300, en 2022 se contabilizaron 14 mil 876 y en lo que va del 2023 suman mil 816.
En matrimonios igualitarios se registraron 188 entre hombres y 318 entre mujeres.
Los requisitos para contraer matrimonio son tener 18 años cumplidos, presentar una identificación oficial, certificado médico, excepto los que tengan hijos en común, y llenar la solicitud de matrimonio.
Se exentará la siguiente documentación como acta de nacimiento certificada y la constancia de no moroso y que se les proporcionará ahí de manera gratuita.