Con la propuesta de cambios a Ley Electoral habrá impacto en actividades de educación cívica e integración de mesas directivas, opinó el vocal de capacitación del distrito O4.
Edwin Geovanne Pérez Mariel, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral dijo que se tendría que reducir el número de empleados en el organismo.
Habló del proceso de capacitación para seleccionar a funcionarios de casilla, desde su preparación, hasta la integración de las mesas directivas.
Dijo que ese trabajo inicia desde septiembre del año anterior a los comicios hasta el día de la jornada electoral.
En estos momentos nos encontramos en un análisis de las casillas, puntualizó, para verificar acceso, seguridad, es decir estamos trabajando desde octubre del año pasado.
Destacó que realizar esas actividades conlleva esfuerzo y experiencia para aplicar controles, conocimiento de campo, los lugares y la estimación de materiales a utilizar para talleres de capacitación.
Eso desaparecería porque las personas no tendrían el conocimiento que se adquiere con el ejercicio de las acciones institucionales que se realizan, consideró.
Todo cambiaría de un momento a otro de la noche a la mañana y derivaría en una complicación a la hora de organizar elecciones, dijo.
Aunado a ello, agregó, se realizan actividades de educación cívica que también tendrían un impacto con la reforma.
Afirmó que están a la espera de la decisión de la Suprema Corte para determinar los ajustes al trabajo del INE.