En lo que va de la administración municipal, se ha atendido a cinco mil 915 mujeres por algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, sexual o económica, informó Marisela Espriella Salas.
La titular de la Dirección de Atención a la Mujer en Hermosillo, dijo que de acuerdo a las estadísticas, entre el 85 y 90 por ciento de las personas que sufren violencia familiar son mujeres, de las cuales entre el nueve y 12 por ciento realizan la denuncia dependiendo del tipo de violencia que reciben, y el 88 por ciento viven en silencio la problemática.
“Los tipos de violencia que suceden dentro del ámbito familiar, el principal es la violencia psicológica, lo que es el humillar a la persona; la segunda es la sexual, que es el forzar a la pareja a tener relaciones sexuales sin su consentimiento y la económica, donde no se le permite a la persona violentada ejercer el recurso que percibe por su trabajo o ni siquiera se le permita trabajar para que dependa económicamente del agresor y no tenga otra salida, luego le sigue la violencia física y patrimonial”, apuntó.
Indicó que entre las colonias con mayor número de reportes por violencia familiar están, Solidaridad, Puerta del Rey, Palo Verde y La Cholla.
“En la mayoría de los casos es un tema de parejas, pero también está aumentando mucho la agresión desafortunadamente de los hijos a las madres, entonces no es exclusivo del tema de parejas, sino de un machismo que hay en nuestra cultura general en contra de las mujeres”, puntualizó Espriella Salas.
Resaltó que, a través de la dependencia municipal, se les brinda atención psicológica y legal a las personas que han sufrido algún tipo de violencia, y se les da acompañamiento durante todo el proceso, así como resguardo en el refugio Hacienda La Esperanza junto con sus hijos e hijas, y capacitación para aprender un oficio.