web counter
Para conmemorar Día de la Mujer Abrirán Corredor de las Mujeres
Imprimir esta página
05 Marzo 2023 Escrito por  Redacción Entorno Informativo

Para conmemorar Día de la Mujer Abrirán Corredor de las Mujeres

Se ofrecerán servicios de salud, asesoría jurídica, expedición de actas y otros a quienes acudan al sitio que se colocará en la plaza Zaragoza

En Sonora, la prioridad son las mujeres, su seguridad y su empoderamiento, por lo que se realizarán varias actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el ocho de marzo, entre ellas, el primer “Corredor de las Mujeres”.
La titular del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) informó que en este corredor se ofrecerán productos para fortalecer la economía de más de 100 mujeres sonorenses, contará servicios de salud, expedición de actas, asesoría jurídica, información sobre lactancia materna, módulos de atención e información para las mujeres que asistan a esta convocatoria, entre muchos otros.
La dependencia estatal añadió que además se realizará un evento conmemorativo con la participación de instituciones que trabajan el tema de empoderamiento de las mujeres, para dar a conocer logros y avances, siendo este fundamental para la prevención de la violencia de género.
Hizo una extensa invitación a visitar la Plaza Zaragoza y sus alrededores para adquirir productos y servicios que estarán ofreciendo las mujeres, en trabajo coordinado con instituciones de gobierno.

Declaratoria de Alerta de Violencia de Género
El ISM reportó que, en lo que va de esta administración, se han entregado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres
(Conavim) dos informes sobre las acciones de seguimiento al Resolutivo de la Declaratoria de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el 25 de abril y 25 de octubre del 2022, respectivamente, mismos que fueron firmados por el gobernador del estado, Alfonso Durazo, y que plasman medidas y acciones realizadas en la entidad.
La dependencia realizó la instalación del Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género (Compavi) en los seis municipios alertados; con acciones como ferias, programas de capacitación en prevención de la violencia de género, talleres lúdicos, y ferias de servicios enfocados en los sectores y localidades más afectados por la violencia de género, así como diversos programas participativos.