web counter
Demandan mejor servicio de transporte a San José
Imprimir esta página
23 Septiembre 2021 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Demandan mejor servicio de transporte a San José

Los concesionarios del servicio de transporte suburbano al valle de San José de Guaymas se ampararon en la pandemia para dejar de prestar su servicio al ciento por ciento, por lo que ya es hora de que se regularice el servicio, demandó el líder social Porfirio Beltrán Real.

Un camión cubre la ruta, con una salida cada dos horas desde Guaymas, por lo que hay horarios picos en que van más usuarios de pie que sentados y eso solo contribuye a crear una situación de mayores riesgos entre los usuarios de la región, pues muchos de ellos no han entendido el mensaje de portar cubreboca a bordo.
Respecto al cuidado de la salud, es una de las situaciones más graves que se viven en el valle de San José, aunque hay otros que no son menores, pero en el rango de prioridades, destaca el deficiente servicio de transporte.
Citó que la nueva Administración Municipal debe poner orden y crear la Dirección Municipal del Transporte para ejercer un mejor control en el cumplimiento de las rutas.
“Yo hablo por lo que nos afecta y lo que nos afecta es el mal servicio y que ojalá que ahora que se dé el regreso presencial a clases, se pueda cumplir con las cuatro unidades que cumplían con esa labor, con salidas cada hora, e incluso cada 45 minutos”.
Admitió que el camino vecinal de Aranjuez a Santa Clara está en pésimas condiciones y que los concesionarios se quejan por los desperfectos que sufren sus unidades y en cierta parte les asiste la razón, pero como hay nuevas autoridades, esperan que en el futuro cercano se pueda arreglar.
Como vecinos de esta región – añadió – debemos apoyar el esfuerzo de las Autoridades Municipales limpiando nuestros lotes, ya que con las lluvias la maleza creció bastante y la humedad es un atractivo natural para la proliferación de los moscos que pueden ser factor de dengue.
“Desde el año pasado no se han llevado a cabo acciones de fumigación, la hueva del mosco está allí y esto es un riesgo permanente para los residentes del valle”.