José Erasmo Rivas Ávila, presidente de la asociación, explicó que como asociación tienen un objetivo social, que es buscar el equilibrio en la economía local, y en esta ocasión se trató de informar a los comerciantes sobre la nueva Reforma que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) propone en el Paquete Económico 2022 el nuevo Régimen Simplificado de Confianza, el cual sustituirá al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
José Erasmo Rivas explicó que el motivo de la reunión es hacerles ver, lo que vienen en cuanto a las reformas fiscales y los cambios como comerciantes.
Indicó que dicha la reunión es para informar sobre la Reforma, ya que está creando muchas especulaciones, “es precisamente informarle a la comunidad en general, creemos que vienen cosas buenas, pero la realidad es que todos vamos a pagar impuestos”, aseguró.
Asimismo, fue el catedrático Martín Martínez, el encargado de dar la explicación sobre el nuevo Régimen que entrará el vigor el primero de enero del 2022.
¿QUÉ ES EL NUEVO RÉGIMEN DE CONFIANZA?
Es un nuevo régimen fiscal enfocado en simplificar el cumplimiento del pago de impuestos de las pequeñas y medianas empresas, otorgándoles facilidades administrativas y tasas bajas de ISR de entre 1 por ciento y 2.5 por ciento, este sustituirá al RIF si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta.
“Con este régimen, la autoridad hacendaria está apostando a la captación de contribuyentes, en lugar de apostar por el monto de impuestos pagado por cada uno.
Sin duda este régimen buscará que se opte por declarar ordenadamente dada la baja carga tributaria que representará para ellos y permitirá reducir la evasión y elusión fiscales”, explicó Martín Martínez.
¿QUÉ ES EL RIF?
El RIF es un programa enfocado en brindar descuentos graduales a 10 años en el pago del ISR y menos cargas administrativas a los pequeños y medianos empresarios con el objetivo de incorporarlos a la formalidad.
El RIF, que sustituyó al Régimen de los Pequeños Contribuyentes (Repecos), fue lanzado en la administración de Enrique Peña Nieto, con Aristóteles Núñez como jefe del SAT y como parte de la Reforma Fiscal de 2014.