La variante B.1.617, rebautizada Delta y considerada parcialmente responsable del brote de la pandemia en India, se ha extendido a más de 50 territorios, con tres cepas distintas.
Ordena India censurar expresión “variante india” en redes sociales
La OMS afirmó el mes pasado que toda la variante era "preocupante", pero ayer martes matizó que solo una cepa debe considerarse como tal.
“Se ha hecho evidente que actualmente se asocian más riesgos para la salud pública con la B.1.617.2; mientras que se han observado tasas de transmisión más bajas con los otros linajes", informó la OMS en su actualización epidemiológica semanal sobre la pandemia.
B.1.617.2 sigue siendo preocupante, junto con otras tres variantes del virus, consideradas más peligrosas que la versión original por ser más contagiosas, letales o porque las vacunas pueden no proteger contra ellas.
La OMS asignó letras griegas el lunes a los nombres científicos de las distintas variantes como Alfa, Beta, Gamma o Delta para el caso de B.1.617. Se trata de evitar nombres "estigmatizadores y discriminatorios" para los países y territorios donde han aparecido.
“Seguimos observando un marcado aumento de la transmisibilidad y un número creciente de países que dan cuenta de brotes vinculados a esta variante", afirma la OMS, que considera "prioritario" llevar a cabo "nuevos estudios" sobre su impacto.
Una nueva variante híbrida, de la que dieron parte el sábado las autoridades sanitarias de Vietnam, parece ser una variación de Delta, informó ayer martes la doctora María Van Kerkhove, responsable técnica de la lucha contra el Covid-19 en la organización.
“Sabemos que B.1.617.2, de la variante Delta, ha aumentado la transmisibilidad, lo que significa que se puede propagar más fácilmente entre las personas", subrayó.