web counter
  ALERTAN A ESTOS ESTADOS Se forma tormenta “Dolores”
Imprimir esta página
19 Junio 2021 Escrito por  Uno TV

  ALERTAN A ESTOS ESTADOS Se forma tormenta “Dolores”

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que ayer viernes se presentarán fuertes lluvias en algunos estados del país. Las condiciones atmosféricas serán generadas luego de que se formó la tormenta tropical “Dolores”, a partir de la Depresión Tropical 4-E, en el Océano Pacífico

Ante esta situación, se pronostican lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero.
Lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en Michoacán y Oaxaca.
Lluvias intensas (de 75.1 a 150 mm) en zonas de Colima, Jalisco y Chiapas.
Lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en regiones de Campeche, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tabasco.
Lluvias fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Ciudad de México, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora.

TORMENTAS ELÉCTRICAS
Las precipitaciones podrían acompañarse de posibles tormentas eléctricas en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

GRANIZO
Además, se pronostica caída de granizo en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Las lluvias de los últimos días podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

ACTIVAN ZONA DE PREVENCIÓN POR VIENTOS DE TORMENTA TROPICAL
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, activó zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Asimismo, se estiman vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de trombas en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua y las costas de Colima, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Además, se prevé oleaje de 2 a 4 metros (m) en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, y de uno a 2 m en el litoral de Quintana Roo.

TEMPERATURAS MÁXIMAS MAYORES A 50 GRADOS
Prevalecerá el ambiente extremadamente caluroso en zonas del noroeste de la República Mexicana, con temperaturas máximas mayores a 50 grados Celsius en Baja California, de 45 a 50 grados Celsius en Sonora, de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa; de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Nayarit y
Tamaulipas.