web counter
Benefician a 2 mil 638 estudiantes con becas
Imprimir esta página
12 Octubre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Benefician a 2 mil 638 estudiantes con becas

Más de 2 millares y medio de estudiantes de nuestra región recibieron su respectivo apoyo estudiantil.

El Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora realizó la entrega de becas a estudiantes de primaria, secundaria, así como a universitarios en la región de Guaymas y Empalme
Un monto de 7 millones 596 mil 500 pesos entregó el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, a un total de 2 mil 638 estudiantes de educación básica, educación especial y superior en los municipios de Guaymas y Empalme.
El director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, acompañado de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, destacó la instrucción del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, de acercar los apoyos económicos la comunidad estudiantil, por lo que se cumplió con la entrega de montos de 7 mil pesos y 10 mil pesos, en el marco del programa "Sonora de Oportunidades".
En Guaymas, los estudiantes beneficiarios de primaria y secundaria con 2 mil 054, con un monto de 3 millones 381 mil pesos; 389 estudiantes universitarios con un monto de 2 millones 597 mil 500 pesos.
Para el municipio de Empalme, los becarios de primaria y secundaria son 584, con un monto total de 863 mil pesos; y 105 de universidad con un monto de 755 mil pesos; para ser en total una inversión de 7 millones 596 mil 500 pesos.
"El compromiso del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, es que cada uno de ustedes tengan la oportunidad de seguir con sus estudios, y para eso cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado que ha implementado el programa de becas con recursos propios Sonora de Oportunidades", indicó.
Cabe destacar que los becarios corresponden a escuelas primarias y secundarias públicas de los municipios de Guaymas y Empalme, incluyendo las comunidades yaquis, así como poblaciones rurales.
Además, como estudiantes de la Universidad Tecnológica de Guaymas, Instituto Tecnológico de Sonora, campus Guaymas, y del Instituto Tecnológico de Sonora, campus Empalme.