Grandes pérdidas se registraron ayer, al suspenderse por más de seis horas el ingreso de camiones de carga al Recinto Portuario, así como a la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos
Importantes pérdidas millonarias se reportan de manera preliminar al interior de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Guaymas (Asipona), así como en las instalaciones de la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos (Pemex), después de que se tuvo sin el servicio de transporte de carga por seis horas consecutivas.
Una fuente de Asipona explicó que fueron más de 120 tráilers cargados con minerales, granos y contenedores que se atrasaron y no pudieron ingresar al Recinto Portuario para cumplir con la carga de un buque con destino hacia China, lo que significa una gran pérdida económica.
Aunado a ello, las empresas transportistas también se vieron afectadas por el suministro de diésel de los camiones durante las seis horas que duró el bloqueo de la avenida Aquiles Serdán y el bulevar Porfirio Hernández.
Mientras tanto, en Petróleos Mexicanos se informó la suspensión de envío de combustible como gasolina y diésel hacia el sur de la entidad, donde también se afectó la distribución del hidrocarburo hacia el norte de Sinaloa.
Cabe hacer mención que actualmente Pemex mantiene fuera de operación el poliducto hacia Ciudad Obregón, donde el traslado se hace de manera terrestre por medio de auto tanques, los cuales se quedaron atorados en medio de la protesta que realizó empleados de la Comisión Estatal del Agua (CEA), adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes).