La próxima semana los municipios recibirán los recursos obtenidos en la regularización de vehículos para mejorar las calles.
Dijo que la próxima semana se distribuirán 123 millones de pesos para la rehabilitación de calles producto de la regularización de autos extranjeros
HERMOSILLO, Son.- Como producto del proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, los ayuntamientos donde se llevó a cabo este trámite recibirán 123 millones de pesos que serán destinados para la rehabilitación de vialidades, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Durante su rueda de prensa semanal, el mandatario explicó que se firmó el acuerdo con la Secretaría de Hacienda federal para la transferencia de los recursos, mismos que serán entregados a los municipios la próxima semana.
Añadió que, en un esfuerzo por respaldar a los ayuntamientos con el mejoramiento de sus calles, el Gobierno de Sonora duplicará esta cantidad, para lo cual solicitará la autorización del Congreso del Estado para la contratación de un crédito de corto plazo que será pagadero durante el transcurso de 2023.
“Hoy (ayer) en la mañana se firmó el convenio del Gobierno del Estado con la Secretaría de Hacienda para recibir los primeros 123 millones de pesos derivados de la regularización de vehículos que fueron introducidos ilegalmente a nuestro país. Este recurso contempla lo sumado por la regularización de mayo a agosto; vendrá, posteriormente, una segunda etapa, de septiembre a diciembre, pero en este momento tenemos ya 123 millones de pesos”, indicó.
Confirma visita de AMLO y John Kerry
El Gobernador de Sonora dio a conocer la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y de John Kerry, enviado presidencial especial del gobierno de los Estados Unidos para el clima, la cual se llevará a cabo el próximo viernes en Hermosillo y en la que revisarán el Plan Sonora de Energías Sostenibles.
El sábado, el Presidente de la República encabezará un evento de restitución de tierras a miembros de la etnia yaqui en el sur de Sonora y echará a andar el Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar en Navojoa.
“El objetivo será compartir con él (John Kerry) los lineamientos del Plan Sonora de Energías Limpias. Creo que va a ser una reunión muy importante”, señaló.
RENUNCIA FUNCIONARIO
Por otra parte, el Mandatario informó que presentó su renuncia el jefe de Oficina del Gobierno del Estado, Rodolfo Castro Valdez, para atender una demanda jurídica en el gobierno de Baja California.
El Mandatario Estatal comentó que hace un par de semana el ex funcionario le presentó la solicitud de una licencia sin goce de sueldo, para disponer de tiempo completo para la atención del problema.
En virtud del juez de vinculó a proceso a siete funcionarios del Gobierno de Baja California, Castro Valdez tomó la decisión de presentar la renuncia al Gobierno de Sonora, añadió.
“Una vinculación a proceso no significa de ninguna manera una sentencia condenatoria, significa que el juez ha encontrado elementos susceptibles de imputar una responsabilidad a la persona sujeta a proceso, pero no anticipa a una sentencia”, resaltó Durazo Montaño.