El organismo creado por opositores y exiliados afirmó que los detenidos no tienen derecho a un proceso judicial.
“Las condenas ya estaban pensadas de antemano y el Gobierno va liberando a cuentagotas”, declaró la secretaria de Relaciones Internacionales del CTDC, Elena Larrinaga.
La plataforma civil acusó al gobierno cubano de seguir deteniendo en la actualidad a más opositores del gobierno, pese a que las manifestaciones ya cesaron en la isla por miedo a represalias.
“No quieren aceptar que las manifestaciones fueron espontáneas y que su sistema de control no ha funcionado”, afirmó.
En este sentido, Larrinaga ha rechazado la política de economía “centralizada y planificada” que lleva a cabo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
De igual manera denunció la situación de presión a la que están sometidos periodistas y activistas de derechos humanos en la isla que “tienen a la policía en las puertas de sus casas”.
En este contexto, la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá hoy para debatir sobre la situación en Cuba.
Según el orden del día, habrá presentaciones de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, así como del relator de la CIDH para Cuba, Edgar Stuardo Ralón, y el relator especial de la CIDH para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca.
El 15 de julio pasado la CIDH condenó en un comunicado “la represión estatal y el uso de la fuerza” por parte del gobierno que encabeza el presidente Miguel Díaz-Canel.